En este artículo te voy a mostrar si la miel sirve para calmar la acidez estomacal.
La miel es un alimento natural que se ha venido utilizando como remedio casero para solucionar diferentes enfermedades desde hace miles de años.
De hecho, es habitual encontrar a lo largo de la historia distintas referencias a la miel como mecanismo curativo de patologías de todo tipo.
Aquí haré referencia a uno de dichos usos, el de la miel como remedio eficaz para la acidez estomacal.
Cuando los ácidos que participan en la digestión escapan hacia la garganta a causa del debilitamiento del esfínter situado en la boca del estómago, provocan una sensación de quemazón en todo el esófago.
Este ardor que es uno de los síntomas más característicos del reflujo puede derivar en problemas de mayor gravedad, así como en enfermedades relacionadas con el aparato digestivo.
Por estos motivos, resulta de vital importancia poner freno tanto a las causas como a las consecuencias y síntomas de la acidez.
Y es aquí donde la miel juega un papel fundamental.
Por una parte, está demostrado científicamente que la miel contribuye a la regeneración del esfínter situado en la boca del estómago.
Es el debilitamiento de este sistema de apertura y cierre de la cavidad estomacal la principal causa del escape de los ácidos que participan en la digestión.
De tal manera, se puede afirmar que consumiendo miel se reducen de manera considerable las posibilidades de padecer reflujo, pues el esfínter recupera su vigor y cumple su función de una forma más efectiva.
Pero no todo acaba aquí, pues además la miel tiene reconocidas propiedades antibacterianas.
De forma muy habitual, diferentes bacterias y patógenos se ven relacionados con la aparición del reflujo porque aumentan los niveles de ácido estomacal.
Por la acción de la miel, el nivel de propagación de estas bacterias se reduce al mínimo y también el riesgo de sufrir acidez.
Por último, pero no menos importante, hay que hacer referencia a los beneficios de la miel a la hora de la regeneración celular.
La miel ayuda a rebajar considerablemente el tiempo de cicatrización de las quemaduras provocadas por los ácidos estomacales a su paso por el esófago.
De esta forma, contribuye a aliviar los síntomas de la acidez tan molestos y, lo más importante, evita la acentuación del problema y la aparición de otras enfermedades de mayor gravedad.
En cuanto a la forma de consumir la miel, te recomiendo que tomes una cucharada cada mañana a la hora del desayuno.
En solo unos días notarás un profundo alivio y comprobarás que es un remedio muy efectivo contra el reflujo.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta