En este artículo te explicaré para qué se utiliza la manzanilla y si es buena para controlar el reflujo gastroesofágico.
El reflujo gastroesofágico aparece cuando los ácidos estomacales ascienden hasta la garganta como consecuencia del cierre defectuoso del esfínter situado en la boca del estómago.
Esto provoca una sensación muy molesta de ardor y quemazón por todo el pecho, ya que el ácido, en su ascenso, corroe todo el conducto del esófago.
Existen bebidas como el café, los refrescos con gas, el alcohol e incluso el té, que agravan y potencian la aparición del reflujo gastroesofágico.
En cambio, otras bebidas e infusiones como la manzanilla son de gran ayuda para prevenir la acidez.
Entre otros componentes, la manzanilla contiene grandes cantidades de flavonoides, mucílagos y aceites volátiles.
Estos componentes actúan de dos maneras diferentes: los mucílagos tienen la capacidad de proteger la mucosa que reviste el esófago.
Por otro lado, se ha demostrado que los flavonoides tienen la propiedad de prevenir úlceras, proteger el estómago y mejorar el proceso digestivo.
En definitiva, se puede afirmar que la manzanilla es una infusión muy útil para evitar el reflujo y proteger los conductos del sistema gastrointestinal.
Además, la manzanilla es una infusión realmente efectiva para calmar diferentes alteraciones emocionales.
Tomar una manzanilla caliente hace que el nivel de ansiedad y nerviosismo se reduzca.
Cabe recordar que el cerebro y el estómago están íntimamente relacionados.
Esto significa que las alteraciones emocionales afectan al proceso digestivo y pueden ser desencadenantes de problemas como el reflujo gastroesofágico.
Por ello, la manzanilla juega también un papel muy importante en este campo, ya que al rebajar los niveles de ansiedad o nerviosismo se reducen las posibilidades de padecer reflujo gastroesofágico.
En cuanto a su forma de preparación, te recomiendo que calientes el agua de la misma manera que harías para preparar cualquier otra infusión, pero no dejes que llegue a hervir.
La manzanilla es una flor muy delicada y no le viene bien el exceso de calor.
Cuando el agua esté bien caliente, añade dos cucharadas grandes de manzanilla fresca, tapa la tetera y deja reposar durante cinco minutos.
Tras este tiempo de reposo, ya tendrás lista la infusión de manzanilla.
Puedes añadir una cucharada de miel o una rama de canela que también aportan enormes beneficios contra el reflujo y mejoran enormemente el sabor de la infusión.
En definitiva, se puede afirmar que la manzanilla es una infusión que resulta muy útil para prevenir el reflujo gastroesofágico, por su capacidad para mejorar el proceso digestivo y calmar las alteraciones emocionales.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta