En este artículo te voy a hablar de las propiedades de la ciruela y te diré si sirve para controlar el reflujo gástrico.
Que tengas controlados todos los alimentos que forman parte de tu alimentación es el mejor consejo que puedo darte para que elimines los síntomas provocados por el reflujo gástrico.
Para ello, aquí quiero ayudarte a conocer las propiedades de las ciruelas, un tipo de fruta que es de gran utilidad para combatir algunas de las peores dolencias causadas por tu enfermedad.
Es sobradamente conocido el poder de las ciruelas como laxantes naturales, aunque pocos conocen la razón de esta propiedad.
Las ciruelas poseen una concentración realmente espectacular de fibra, por lo que hacen que el bolo alimenticio se compacte rápidamente dentro de tu estómago.
Esto es lo que hace que las ciruelas favorezcan las deposiciones y que, además, faciliten enormemente la digestión de los alimentos más pesados, algo que puede ayudarte a eliminar los dolores causados por el reflujo.
No son pocos los casos en los que tus molestias se derivan de unas digestiones lentas y pesadas, por lo que consumir una fruta tan digestiva como las ciruelas no te aportará más que beneficios.
De igual modo, la fibra también puede retener en su interior las sustancias ácidas presentes en tu estómago, lo que evitará que puedan retornar al esófago causando las típicas molestias del reflujo gástrico.
Pero las propiedades de las ciruelas van mucho más allá de los beneficios que encierra su fibra.
Esta fruta es una excelente fuente de vitamina C, un antioxidante natural que suele estar presente en los cítricos.
Como estos alimentos están prohibidos si padeces reflujo, encontrar otros como la ciruela que te ofrezcan los beneficios de esta sustancia se hace más que obligado.
Así, un consumo regular de ciruelas le dará a tu cuerpo la cantidad de vitamina C que necesita para regenerar los tejidos que pueden haber sido dañados por el reflujo que padeces.
No obstante, puede que el principal atractivo de la ciruela para ti sea su alto contenido en potasio.
Este mineral, que se encuentra también en otras frutas como el plátano, es esencial para que puedas rebajar los niveles ácidos de tu estómago, por lo que debe influir profundamente tu alimentación.
El potasio posee un alto poder alcalinizante, algo que hará que el nivel de pH del interior de tu cavidad gástrica descienda rápidamente.
Gracias a ello, la probabilidad de padecer acidez y, por tanto, reflujo gástrico será mucho menor, por lo que te recomiendo que incluyas las ciruelas en tu mesa de forma habitual.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta