¿Si Tengo Reflujo Puedo Hacer Ejercicio?

¿Si Tengo Reflujo Puedo Hacer Ejercicio?En este artículo te diré si es posible hacer ejercicio físico si tienes reflujo. 

La enfermedad por reflujo gastroesofágico, también conocida como ERGE, causa una molesta sensación de ardor que recorre todo el pecho desde la boca del estómago hasta la garganta.

Pero no es el único síntoma.

Tos, hipo o sensación de que el bolo alimenticio retorna hacia la garganta son molestias habituales que padecen las personas que sufren reflujo.

La acidez o reflujo afecta a una parte importante de la población, por lo que muchas personas se preguntan si es posible practicar deporte cuando se tiene reflujo.

Hay que tener en cuenta que hacer ejercicio con reflujo es algo molesto pero perfectamente posible.

De hecho, sus síntomas se pueden minimizar si se ponen en práctica una serie de recomendaciones que te voy a detallar a continuación:

– Si eres una persona propensa a sufrir las molestias del reflujo, una recomendación básica es que comas al menos dos horas antes de iniciar la actividad física.

De esta manera, cuando vayas a comenzar a hacer deporte, el estómago ya habrá terminado de hacer la digestión y se encontrará vacío de alimentos.

Esto reduce al mínimo las posibilidades de padecer reflujo mientras haces ejercicio.

– Otro pequeño truco consiste en mantenerte hidratado de manera constante mientras practicas deporte.

Aunque no lo creas, el agua es uno de los mejores remedios contra el reflujo.

De esta manera, si bebes pequeños sorbos de agua mientras te ejercitas, el líquido pasará rápidamente por el aparato digestivo evitando la distensión estomacal y la aparición del reflujo.

Evita consumir las típicas bebidas azucaradas destinadas a deportistas porque pueden provocar acidez.

– Por otra parte, existen unos ejercicios especialmente recomendados para las personas que padecen reflujo.

Elige ejercicios estacionarios, es decir, aquellos que no precisan de un movimiento constante de todo el cuerpo porque así reducirás el riesgo de padecer reflujo.

Por ejemplo, es mucho más recomendable montar en bicicleta que practicar running.

– Como último apunte, te recomiendo que siempre que realices ejercicios en posición horizontal eleves unos centímetros tu cabeza.

De esta manera, por acción de la gravedad evitarás que los ácidos estomacales fluyan en dirección a la garganta.

Por lo tanto, se puede afirmar que si tienes reflujo puedes practicar deporte siempre que tengas en cuenta las recomendaciones que te he detallado en este artículo.

Además, el ejercicio físico te ayuda a mantenerte en forma y a evitar el sobrepeso, el cual es un factor de riesgo que aumenta las posibilidades de padecer reflujo.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *