¿Si Tengo Reflujo Puedo Comer Queso?

¿Si Tengo Reflujo Puedo Comer Queso?En este artículo te voy a mostrar si es recomendable que comas queso si tienes reflujo.

El reflujo gastroesofágico es una enfermedad íntimamente relacionada con la dieta de todas las personas que la padecen.

Esto es algo que sabrás sobradamente si estás padeciendo sus síntomas, por lo que es normal que te preguntes sobre los beneficios o perjuicios que cada alimento puede ofrecerte.

Aquí quiero que descubras algo acerca del consumo de queso, por lo que no debes perderte nada de lo que voy a contarte a continuación.

No se puede dar una respuesta tajante sobre si el consumo de queso es bueno o malo para el reflujo, ya que cada variedad de este derivado lácteo es un mundo.

Así, acercarse detenidamente a las propiedades de cada clase de queso es la mejor forma de despejar las dudas que pueden asaltarte sobre su consumo.

Quiero comenzar explicándote cuáles son esas variedades de queso que debes eliminar totalmente de tu dieta.

Se trata de aquellas en las que el proceso de curación ha sido más prolongado y, por lo tanto, sus niveles de acidez son más elevados.

Los quesos viejos y de larga curación son alimentos difíciles de digerir que pueden representar todo un reto para tu estómago.

Por esta razón no es extraño que su consumo te haga padecer frecuentes ataques de reflujo.

Además, los quesos con fuertes fermentaciones también están contraindicados para tu problema.

Estos alimentos son especialmente dañinos al requerir una elevada cantidad de ácidos en tu estómago para ser digeridos.

Por lo tanto no te recomiendo que los consumas habitualmente si quieres olvidarte de los problemas asociados al reflujo.

No obstante, sí que existen variedades de queso que te aportarán muchos beneficios y que puedes incluir en tu dieta de forma frecuente.

De forma concreta, los quesos frescos, aquellos que han tenido un proceso de curación mínimo, son ideales para obtener los elementos probióticos que forman parte del queso y que te ayudarán a eliminar los síntomas del reflujo.

También es importante atender al tipo de leche que se utilice en cada caso.

Los quesos hechos con leche de vaca, siempre frescos y con poco nivel de curación, son los que quiero recomendarte de una forma más intensa, ya que la acidez de la leche que se emplea para fabricarlos es muy baja.

Por el contrario, los quesos hechos con leche de cabra o de oveja representan un desafío mayor para tu aparato digestivo, por lo que deberías excluirlos de tu alimentación si quieres decirle adiós al reflujo.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *