En este artículo te voy a hablar de las propiedades que poseen algunos remedios naturales para combatir el reflujo gastroesofágico.
Incluir en nuestra dieta contra el reflujo alimentos como semillas de lino, huevo, frutos secos y yogur ayuda a combatir el reflujo gastroesofágico.
Sin embargo, muchas personas no tienen costumbre de comer estos alimentos o les resultan desconocidos.
Con el fin de ayudarte a integrarlos en tus hábitos alimenticios, te propongo algunas sugerencias para consumirlos.
Semillas de lino.
Son realmente interesantes para combatir el reflujo gastroesofágico, favorecen la digestión gracias a su aporte de «omega 3» y protegen la mucosa del estómago.
Este remedio que te propongo es para tomar en ayunas a primera hora de la mañana.
Elaboración
En un vaso de agua verter una cucharada de semilla de lino.
Dejar que repose toda la noche.
Batir y tomar después.
Huevos.
Los huevos ofrecen un buen aporte en minerales como magnesio, fósforo y potasio, ayudando a regular la acidez estomacal.
Poseen vitaminas del grupo B muy eficaces para combatir el reflujo ácido y además son fáciles de digerir.
La manera más beneficiosa de cocinarlos para favorecer su uso contra el reflujo es pasados por agua o cocidos.
Son extraordinariamente fáciles de cocinar, solo debes colocar un recipiente con agua al fuego y cuando comience a hervir, colocar el huevo.
Eso sí, debes tener a mano un cronómetro y retirar en 5 minutos si deseas el huevo pasado por agua y 7 si lo deseas cocido.
No interesa que cuezan demasiado tiempo, pierden propiedades.
Frutos Secos.
Debes decantarte por frutos secos con cáscara: nueces, almendras, pistachos, avellanas y maníes.
Estos frutos se consideran alimentos alcalinos gracias a su alto contenido en potasio, magnesio, calcio y fósforo, característica muy interesante para neutralizar el exceso de acidez en el estómago que suele acompañar al ERGE.
Aún así, debes comerlos con moderación al contener una proporción de grasa bastante elevada, 20 g diarios serán más que suficiente.
Tómalos crudos intercalados entre las dos comidas principales y nunca antes de acostarte.
Remedio de choque para frenar la acidez
Puede ocurrirte que después de comer una comida copiosa, de pronto sientas fuertes ardores acompañados de reflujo.
En ese caso te recomiendo un remedio basado en las propiedades alcalinas de la almendra que te ayudará a frenar en seco la acidez estomacal.
El remedio es muy sencillo de hacer, solo tienes que echar en un recipiente un vaso de agua, seis almendras y una ramita de albahaca, batir y tomar inmediatamente.
Pronto te sentirás muy aliviado.
Yogur
Las propiedades probióticas del yogur son muy favorables para repoblar la flora intestinal y favorecer la digestión.
Por otra parte aporta calcio y es mucho más sencillo de digerir que la leche y además posee propiedades antiinflamatorias.
Una forma de consumirlo, que resulta beneficiosa para el ERGE, es la siguiente:
Yogur con jengibre
No utilices yogur azucarado, es preferible endulzar con miel, que además es buena para regenerar los daños en la mucosa producidos por el reflujo.
Preparación
Ralla la raíz de jengibre y mézclala con el yogur.
Añadir una cucharada de miel y remover hasta crear una masa homogénea.
Ingredientes
1 yogur natural o desnatado
2 g de raíz de jengibre en polvo
1 cucharada de miel natural
Los consejos que acabo de brindarte te ayudarán a aliviar los síntomas del reflujo gastroesofágico gracias a la ayuda de las semillas, el huevo, los frutos secos y el yogur.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta