En este artículo te voy a hablar de las propiedades de algunos remedios naturales para reducir el reflujo esofágico.
La naturaleza siempre es la mejor fuente de sustancias beneficiosas para tratar tus problemas de salud.
Si estás padeciendo reflujo esofágico, sabrás que sus síntomas pueden aliviarse fácilmente tomando algunos alimentos cargados de saludables propiedades para tu tracto digestivo.
Es el caso de productos como el boldo, el cilantro, el arroz integral y el centeno, comestibles que no pueden faltar en tu despensa si quieres recuperar tu buena salud.
Aquí voy a descubrirte las mejores formas de consumir estos alimentos, por lo que no debes perder detalle de lo que voy a contarte a continuación.
Comenzaré por el arroz integral, ya que este alimento ofrece algunos beneficios para tratar el reflujo esofágico que no deben ser dejados de lado.
Eso sí, olvida el arroz procesado o refinado, ya que no posee las mismas propiedades que las versiones integrales.
Bien, el arroz integral es un cereal cargado de sustancias y que posee unos niveles de fibras que te ayudarán a hacer tus digestiones más sencillas y a reducir los ácidos que tu estómago produce en las digestiones.
La mejor forma de consumir el arroz integral es la de cocerlo sencillamente, ya que así no añadirás a este cereal ninguna sustancia que pueda deteriorar sus propiedades naturales.
Úsalo como guarnición o combínalo con vegetales para crear deliciosas ensaladas y comienza a dejar atrás los síntomas del reflujo esofágico.
Por su contenido en fibra, por su sabor y por la cantidad de minerales y sustancias que encierra en su interior, el centeno es uno de esos cereales que no deberían faltar en tu despensa de ninguna manera.
Para consumirlo te recomiendo que optes por las harinas de centeno, un producto que puedes incluir en numerosos platos, o por su grano entero.
No obstante, el pan de centeno también es un producto muy recomendable para las dolencias relacionadas con el reflujo.
Por lo tanto representa una buena alternativa para sustituir a los panes hechos con otros granos.
El caso del boldo es muy significativo, ya que esta planta lleva usándose para tratar dolencias relacionadas con la digestión desde tiempos inmemoriales.
El boldo, un arbusto que crece principalmente en zonas de Chile, está cargado de sustancias analgésicas y antiinflamatorias para tu aparato digestivo, por lo que su consumo te ayudará a mejorar de tus dolencias.
Mi consejo para aprovechar al máximo los beneficios del boldo es que prepares una deliciosa infusión con las hojas de esta planta medicinal.
Esta bebida contendrá las sustancias y los aceites esenciales que tanto necesitas para olvidarte del reflujo y te relajará con su sabor y su aroma.
El cilantro es el último alimento del que quiero hablarte.
Este arbusto también posee algunos beneficios para tratar el reflujo esofágico que no deberían ser dejados de lado.
Puedes emplear el cilantro como un perfecto condimento para platos de carne e incluso para ensaladas.
Sin embargo, la infusión de cilantro es la mejor forma de obtener todas sus propiedades.
Para prepararla debes hervir durante dos minutos una cantidad generosa de cilantro fresco, una tarea muy sencilla que hará que te sientas mejor de tus problemas de reflujo esofágico.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta