Recetas de Cocina Para Personas Con Reflujo Gastroesofágico

Recetas de Cocina Para Personas Con Reflujo GastroesofágicoEn este artículo te voy a mostrar algunas recetas de cocina para personas que sufren de reflujo gastroesofágico. 

Si el reflujo gastroesofágico se está convirtiendo en una dolencia capaz de arruinar tu día a día por las molestias que provoca, puede que te alegre saber que existen algunas recetas que pueden resultar tan deliciosas como beneficiosas para tu salud.

Aquí voy a mostrarte algunas de las más interesantes, por lo que no deberías perder la oportunidad de prepararlas para descubrir lo beneficiosas que pueden llegar a resultar.

Quiero comenzar hablándote del desayuno, momento esencial del día en el que los alimentos pueden comenzar a agravar los síntomas del reflujo o, por el contrario, alejarlos de tu organismo.

Si lo que buscas es evitar la aparición de esta enfermedad, mi consejo es que consumas de forma diaria y sin excepción cereales ricos en fibras vegetales que favorezcan el tránsito interno de los alimentos.

Así, la primera receta a la que debes prestar atención es a la de un bol con copos de avena, una manzana picada, una cucharada de miel y tu leche vegetal favorita.

Esta combinación de alimentos es ideal para reducir las probabilidades de sufrir episodios de reflujo durante el día y para conseguir el aporte de energía que tanto necesitas al comenzar tu jornada.

No es raro que a media mañana necesites comer algo, aunque puede que ya sepas que la mayoría de las colaciones que encontrarás no son nada beneficiosas para tu organismo.

Mi consejo en forma de receta para disfrutar de un aperitivo excelente es que prepares un jugo verde con el que obtengas los nutrientes que tu cuerpo necesita mientras proteges las paredes de tu estómago de posibles agresiones.

Te recomiendo un jugo hecho con zanahorias, lechuga y perejil.

Puedes acompañar tu bebida con una ración de frutos secos como, por ejemplo, las almendras para hacer que tu colación sea aún más completa.

Existen numerosas recetas que pueden ayudarte a disfrutar de un almuerzo equilibrado en el que el reflujo gastroesofágico deje de ser un riesgo.

Por ejemplo, tomar carne de pollo a la plancha acompañada de arroz integral cocido es una buena forma de disfrutar de un delicioso almuerzo que, además, sea beneficioso totalmente para tu organismo.

De igual forma, el consumo de pescado azul también puede ayudarte, por lo que podrás hacer tu menú todo lo variado que quieras para no tener que caer en la monotonía.

La cena es uno de los momentos más delicados del día, ya que una comida demasiado pesada justo antes de las horas de sueño te asegurará pasar una noche acompañada de los peores síntomas del reflujo.

Lo ideal es tomar alimentos crudos como frutas o verduras en ensalada, aunque también se pueden preparar algunas sencillas recetas que no provoquen reflujo.

Por ejemplo, un puré de manzana es ideal para aliviar tus problemas y se realiza con total facilidad.

De igual forma, intenta tomar al menos un yogur natural desnatado acompañado de trozos de fruta fresca.

De esta manera tus digestiones nocturnas serán sencillas, eficaces y estarán libres de los problemas que el reflujo gastroesofágico suele causar.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *