En este artículo te voy a mostrar qué tomar para el reflujo ácido.
Las digestiones pesadas con reflujo ácido se deben a una mala alimentación con exceso de comida y bebida.
Prácticamente todas las personas sufren este malestar en alguna ocasión y lo toleran sin excesiva complicación hasta que, después de la digestión, se calman los síntomas.
Sin embargo, hay muchas otras personas que tienen acidez de estómago de forma recurrente y se enfrentan a una constante sensación de malestar tras las comidas.
Además, cuentan con el gran riesgo que supone esta dolencia para la salud general del sistema digestivo.
Desde la tos crónica hasta el cáncer de esófago, son muchos los males directamente relacionados con la constante presencia de ácidos fuera del estómago.
Es fundamental poner remedio al reflujo ácido cuanto antes, comenzando con un cambio en el estilo de vida que incluya una dieta más sana con productos de sencilla digestión.
Es conveniente que evites las grasas y las especias, así como las comidas precocinadas e introduzcas más verduras y frutas a tu dieta.
Si tu peso se excede de lo recomendado, inicia una dieta para adelgazar y conseguirás minimizar la presión sobre el estómago.
De igual forma, es imprescindible que dejes el tabaco si eres fumador y se recomienda que introduzcas hábitos que te ayuden a mejorar los síntomas del reflujo ácido.
Para comenzar, debes incluir el té de anís en tu dieta diaria.
Para preparar este delicioso y aromático remedio natural solo tendrás que hervir un vaso de agua y añadir media cucharada de postre con semillas de anís.
Tras dejar reposar unos minutos hasta que temple la infusión, puedes beber el preparado como cualquier té.
Para endulzar y mejorar el sabor de la infusión se puede añadir un poco de azúcar o miel.
Si deseas potenciar el efecto calmante y la sensación de bienestar que este preparado ofrece al estómago, puedes añadir también un poco de manzanillla o canela.
Además de favorecer la digestión y minimizar los efectos de la acidez de estómago, el anís cuenta con otras propiedades que resultan de gran utilidad a aquellos que sufren ardor.
Uno de los síntomas más desagradables de la acidez es el mal aliento y el desagradable sabor de boca que se mantiene mientras está en proceso la digestión.
Esto se debe a la subida de los flujos digestivos por el estómago y es un síntoma que se puede mejorar gracias al uso del anís.
Para esto bastará con coger una cuantas semillas de esta planta y masticarlas durante unos minutos.
Al romperse y liberar sus aromas en el interior de la boca, el anís conseguirá ofrecer un agradable sabor y un olor muy satisfactorio que contrarrestará los efectos del reflujo.
Esta infusión y otras muchas de origen natural ayudan a mejorar los síntomas de forma efectiva.
Sin embargo, no hay que olvidar tratar el problema desde la raíz, apostando por una alimentación más sana y eliminando los excesos de las costumbres diarias.
Solo mediante esta combinación de métodos, se puede erradicar de forma definitiva la desagradable sensación que provoca el reflujo ácido.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta