¿Qué Tipo de Comidas Están Prohibidas Para el Reflujo Gástrico?

¿Qué Tipo de Comidas Están Prohibidas Para el Reflujo Gástrico?En este artículo te voy a mostrar los tipos de comidas que están prohibidas para el reflujo gástrico. 

Cuidar la alimentación es la única forma de que consigas poner fin de una vez por todas a tu problema de reflujo gástrico.

En este sentido, si bien es cierto que hay muchos alimentos que pueden hacerte bien, la realidad es que también existen muchos otros cuyo consumo debes evitar por todos los medios, por muy acostumbrado que estés a ellos.

Solo cambiando estos hábitos conseguirás que se convierta, exclusivamente, en un mal recuerdo del pasado.

Estos son los alimentos que debes evitar para solucionar tu problema con la ERGE:

1. Alimentos ricos en grasas

Las grasas son las sustancias más difíciles de digerir por parte del organismo.

De hecho, para conseguirlo necesita segregar enormes cantidades de ácidos gástricos.

Esto da pie al debilitamiento del esfínter esofágico y, consecuentemente, a la aparición de los característicos síntomas asociados al reflujo.

La bollería industrial, la carne roja y los lácteos no descremados son algunos de ellos.

2. Frutas cítricas

La naranja, el limón o el pomelo son frutas deliciosas pero contienen grandes cantidades de ácido cítrico.

Este ácido es una sustancia muy fuerte capaz de elevar los niveles de acidez del interior de tu estómago y desencadenar episodios de reflujo con suma facilidad.

3. Bebidas con gas y café

Tanto las bebidas con gas como el café presentan el inconveniente de estimular la producción de ácidos gástricos en el interior del estómago y, por tanto, son contraproducentes para tratar el reflujo.

4. Bebidas alcohólicas

Se ha demostrado que el alcohol es uno de los principales enemigos del reflujo.

Además, puesto que suele acompañarse de refrescos con gas cuando se consume, su efecto negativo se ve incrementado exponencialmente.

Por ello, erradica su ingesta por completo de tu dieta contra el reflujo.

5. La carne roja

En una dieta saludable y optimizada para combatir el reflujo deberás reducir el consumo de carne al máximo.

Sin embargo, el pollo, el pescado y, en general, todas aquellas que son magras son aconsejables en pequeñas cantidades, mientras que las rojas deben ser suprimidas por completo.

Esto se debe, principalmente, a que contienen enormes cantidades de grasas.

6. Los productos lácteos

Todos los derivados de la leche que no hayan sido previamente descremados son muy perjudiciales para el reflujo gástrico pues contienen un gran volumen de grasas y cierto carácter ácido.

De hecho, su entrada en el organismo potencia la fabricación de ácidos gástricos.

7. Los dulces

Por lo general, los alimentos de carácter dulce potencian la secreción de ácidos gástricos.

Pero, si hablamos de algunos como, por ejemplo, el chocolate, este efecto es realmente fuerte y, por ello, han de ser suprimidos de tu dieta por completo.

De hecho, a pesar de ser de origen natural, algo similar debes hacer respecto a las nueces, cuyo consumo debe ser muy limitado.

En este sentido, a partir de ahora, tus postres han de basarse en frutas apropiadas como la papaya y el plátano.

En definitiva, estos son los principales alimentos que debes evitar para combatir tu problema de reflujo puesto que son perjudiciales.

Sustitúyelos por otros beneficiosos y estarás un paso más cerca de que el reflujo gástrico sea cosa del pasado.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *