En este artículo voy a mostrarte los remedios caseros más efectivos para el reflujo estomacal.
La sabiduría popular siempre ofrece numerosos remedios caseros para paliar los efectos de algunas enfermedades que nos atacan de forma continua.
En especial, el uso de plantas medicinales y de infusiones siempre ha sido una de las formas más eficaces de luchar contra algunas enfermedades, entre las que se encuentra el reflujo estomacal.
Esta afección es provocada por el retorno de los ácidos estomacales a zonas como el esófago o la garganta.
Esta enfermedad puede ser mitigada gracias a los beneficios de infusiones como el té de jengibre, el de manzanilla y el de regaliz.
Lo que aquí quiero descubrirte son los beneficios de estas bebidas, para que aproveches de ellos.
Voy a comenzar por hablarte del té de jengibre, una infusión que nunca debe faltar en tu vida diaria si quieres combatir de una forma completamente natural los episodios de reflujo estomacal.
El jengibre es una planta medicinal que se ha empleado para ayudar a pacientes con numerosas afecciones estomacales.
Su infusión se presenta como una bebida muy aconsejable para aquellos que como tú padecen reflujo estomacal.
Esta raíz ofrece un efecto antiinflamatorio y relajante de todo el tracto digestivo, lo que favorece unas digestiones livianas en las que la secreción de ácidos estomacales se hace menos necesaria.
Por lo tanto, no deberías dejar de consumirlo de ninguna forma.
Para prepararlo te recomiendo disponer siempre de un poco de jengibre fresco, producto que tienes que rallar y añadirlo a un poco de agua hirviendo para que transmita todas sus propiedades.
Después de ello solamente te queda disfrutar a diario de una bebida que te calmará y te ayudará con tus problemas de reflujo estomacal.
Pero si el té de jengibre es efectivo, el de regaliz no lo es menos.
Esta planta posee un sabor intenso y delicioso que ofrece propiedades antiespasmódicas para el estómago, por lo que es esencial para evitar que los ácidos asciendan por tu esófago de forma involuntaria.
Además de ello, esta planta reduce considerablemente los niveles de ácido clorhídrico de tu estómago, por lo que evitarás el exceso de esta sustancia y, por tanto, los problemas de reflujo que ello trae aparejado.
Consume el té de regaliz habitualmente pero de forma moderada, ya que esta bebida también posee algunos efectos poco deseables como, por ejemplo, un aumento de la presión arterial.
Para el final he dejado el té de manzanilla, una de las bebidas más eficaces y clásicas para ayudar a tu estómago en el proceso de la digestión.
Esta planta posee innumerables propiedades beneficiosas para paliar tu problema, ya que es un sedante magnífico, un excelente antiinflamatorio y garantiza unas sencillas digestiones gracias a su poder analgésico.
Del té de manzanilla no deberías separarte nunca si padeces reflujo estomacal, ya que no vas a encontrar muchas plantas medicinales que te ofrezcan mejores resultados.
Para prepararla te recomiendo que cuentes con flores de esta planta en tu despensa y que las infusiones de forma habitual en agua hirviendo, ya que es así como mejor obtendrás todos sus beneficios.
Siguiendo estos consejos lograrás reducir en gran medida los síntomas del reflujo.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta