En este artículo te voy a mostrar qué puedes tomar para tratar la acidez y el reflujo.
La acidez y el reflujo son problemas gástricos que son cada vez más comunes en cualquier persona que no se haya decidido todavía a seguir una dieta saludable.
Si este es tu caso, tienes que tener claro que unos simples consejos de alimentación pueden ahorrarte buena parte de los dolores que sientes a veces después de comer.
Aquí quiero mostrarte algunas cosas que puedes tomar para crear un tratamiento que sea efectivo para tratar la acidez y el reflujo.
Por lo tanto no pierdas detalle de estas recomendaciones si quieres volver a disfrutar de una vida libre de unos problemas tan molestos.
Aliviar el reflujo y la acidez con alimentos
Puede que te parezca extraño, pero igual que existen alimentos capaces de agudizar tus problemas de acidez y reflujo también hay otros que los aliviarán rápidamente.
Por ejemplo, consumir de forma diaria una o dos manzanas es una buena forma de comenzar a olvidarte de estas disfunciones estomacales.
El secreto de la manzana se encuentra en la pectina, un tipo de fibra que recubre las paredes de tu estómago impidiendo que los ácidos las ataquen.
Además, la manzana es muy digestiva, por lo que tienes que contar con ella sí o sí.
Otro alimento que debería empezar a abundar en tus platos es la avena.
Al igual que otros cereales integrales, este alimento es capaz de aportar una buena cantidad de fibra para acelerar el tránsito de los alimentos, algo que te ayudará a disfrutar de digestiones más livianas en las que ni la acidez ni el reflujo tengan cabida.
Quiero que apuntes un último alimento para tratar la acidez y el reflujo: la papaya.
En su interior se encierra la papaína, un principio activo que aliviará rápidamente los síntomas más molestos de tus digestiones para que disfrutes de una vida libre de estos problemas de salud.
Otras formas de tratar el reflujo y la acidez
Al margen de introducir en tu dieta los alimentos que acabo de compartir contigo, también tienes a tu alcance otros remedios.
Son especialmente interesantes las plantas medicinales, ya que con ellas disfrutarás de una salud digestiva mucho más efectiva.
Comenzaré hablándote de los beneficios que tiene tomar un jugo de aloe vera de forma habitual.
Esta planta actúa como un potente antiácido que, además, tiene la capacidad de proteger las paredes de tu estómago, por lo que es muy aconsejable que te sirvas de esta bebida justo antes de sentarte a la mesa para comer.
La manzanilla es una de esas hierbas que no pueden faltar en ningún lugar.
Usada de forma tradicional para aliviar los problemas gástricos, un consumo de infusión de manzanilla habitual hará que tu estómago evite hinchazones que pueden esconderse detrás de los ataques de reflujo que padeces.
De igual forma, la tila es otra de las plantas que quiero que tengas presente.
No olvides que en muchas ocasiones la acidez y el reflujo esconden un estado de estrés o ansiedad que pueden ser su origen, por lo que las propiedades relajantes de esta planta son perfectas para eliminarlo.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta