¿Qué es lo Que no Puedo Comer si Tengo Reflujo Gástrico?

¿Qué es lo Que no Puedo Comer si Tengo Reflujo Gástrico?En este artículo te voy a mostrar qué es lo que no puedes comer si tienes reflujo gástrico. 

Cada vez son más las personas en todo el mundo que sufren de reflujo gástrico, una enfermedad realmente molesta que, sin duda alguna, puede estar haciendo que tu vida diaria se llene de problemas y complicaciones.

Los alimentos que consumas pueden agravar los síntomas de esta enfermedad y hacerlos mucho más molestos, por lo que no está de más que conozcas cuáles son las cosas que no debes comer si padeces reflujo gástrico.

Empezaré esta lista hablándote de una serie de alimentos que deben quedar completamente fuera de tu dieta.

Se trata de aquellos que presentan unos niveles de grasas muy superiores a lo aconsejable, ya que son alimentos que pueden hacer que los síntomas del reflujo gástrico vayan a más.

El caso de las carnes es bastante significativo, ya que normalmente se consumen variedades difíciles de digerir y con una cantidad de grasas muy elevadas.

Las carnes rojas, ciertas zonas del pollo o los embutidos son realmente desaconsejables si quieres hacer que tu dieta se convierta en un remedio eficaz contra el reflujo gástrico.

Por lo que deberías empezar a preocuparte por el nivel de grasas que tienen.

De igual forma, los productos lácteos que no hayan sido sometidos a procesos de desnatado son peligrosos y muy desaconsejables para tu enfermedad.

La leche, el yogur o el queso que estén enteros son alimentos ricos en grasas, que presentan digestiones pesadas y lentas y que no te ayudarán nada en tu batalla contra el reflujo gástrico.

Así, el consejo que puedo darte al respecto es que intentes eliminarlos de tu dieta todo lo posible o que consumas variedades bajas en grasa, algo que puede ayudarte a recuperar el bienestar que tu enfermedad te ha quitado.

A la hora de elegir panes, pastas y galletas, te recomiendo que sean integrales ya que las variedades refinadas pueden agravar los síntomas del reflujo.

Esto se debe a que el proceso industrial al que se someten elimina prácticamente todas las sustancias beneficiosas que pueden tener estos alimentos.

Al consumir pastas procura que sea acompañadas de verduras frescas al vapor como guarnición.

Existen frutas y verduras que se consumen habitualmente y que no son recomendables para personas que sufren reflujo gástrico.

Las frutas cítricas como el limón, la naranja, la mandarina y el pomelo deben ser eliminadas de tu dieta inmediatamente ya que su consumo hará que sientas acidez y molestias durante la digestión.

Lo mismo ocurre con el tomate ya que contiene en su composición múltiples ácidos que potencian los efectos del reflujo gástrico.

Quiero seguir con los alimentos dulces para mostrarte las inconveniencias que presentan en los tratamientos para personas con reflujo gástrico.

El consumo de chocolate, golosinas, bollería industrial o cualquier otro alimento que haya sido endulzado de forma artificial debe estarte completamente prohibido, ya que no conseguirás que los síntomas de tu enfermedad mejoren si sigues tomándolos.

Estos alimentos contienen grasas que hacen que las digestiones sean lentas y de esa manera el estómago produzca ácidos que pueden escapar hacia el esófago.

Elimina su consumo si quieres mejorar rápidamente los dolores e incomodidades provocadas por tu enfermedad.

Al margen de las propiedades tóxicas que tiene para el organismo en general, el alcohol es uno de tus principales enemigos si tienes reflujo gástrico.

Cualquier bebida alcohólica tiene consecuencias directas sobre el esfínter esofágico, provocando su debilitamiento.

La mejor forma de reducir el efecto de tu enfermedad sobre tu organismo es dejando de lado el consumo de alcohol, un consejo que me agradecerás rápidamente en cuanto notes su eficacia para paliar las molestias que sientes.

Las bebidas con gas y que, además, hayan sido azucaradas son muy peligrosas cuando se padece reflujo gástrico.

Los refrescos deben desaparecer completamente de tu alimentación, ya que son una combinación de los peores productos que pueden entrar en tu organismo si quieres reducir los síntomas del reflujo.

Intenta no tomarlos o sustituirlos con zumos naturales elaborados en el momento, ya que con ello notarás la mejoría que tanto deseas encontrar para poder recuperar la calidad de vida que te mereces.

Las especias son enemigas del reflujo gástrico.

Los condimentos para dar sabor a las comidas tienen un procesamiento demasiado complejo en el estómago y son capaces de irritar y debilitar las mucosas internas del estómago.

Así, consumir especias hará que el dolor que sientas en los ataques de reflujo se intensifique, por lo que tendrás serios problemas si abusas de unas sustancias que son fáciles de evitar en tus comidas.

Debes saber también que en las conservas se emplean sustancias capaces de empeorar tu enfermedad.

El pescado, las frutas o las verduras en conserva deben desaparecer de tu dieta, ya que consumirlas es algo que te provocará una serie de problemas bastante desagradables.

El café y todos los alimentos que contengan cafeína tampoco deben formar parte de una alimentación que quiera convertirse en el mejor remedio para luchar contra el reflujo gástrico.

La cafeína es un estimulante nervioso que presenta serios problemas en el aparato digestivo, por lo que su consumo frecuente puede esconderse detrás de unos síntomas desbocados de esta enfermedad.

Así, debes reducir su consumo todo lo posible hasta que llegues a eliminarlo por completo.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *