En este artículo te voy a mostrar cuáles son los alimentos que debe consumir una persona que sufre problemas de reflujo.
Si conoces a una persona con reflujo o si tú mismo estás sintiendo las molestias de esta peligrosa enfermedad, puede que te interese saber cuáles son aquellos alimentos que no deben faltar nunca en una dieta ideal para combatir sus síntomas.
Aquí voy a mostrarte los mejores alimentos para eliminar el reflujo de tu organismo, así que no deberías perder la oportunidad de conocerlos y de aprovecharlos para disfrutar de una salud perfecta.
Bien, en primer lugar quiero hablarte de unos alimentos que son capaces de hacer que te sientas mucho mejor de los síntomas del reflujo si los consumes todos los días.
Se trata de los cereales integrales, alimentos ricos en fibras capaces de acelerar el tránsito digestivo evitando la acumulación de ácidos en tu estómago.
La avena es uno de los cereales que debes consumir en una mayor cantidad, y es que su composición es rica en numerosas sustancias muy beneficiosas para tu aparato digestivo.
En concreto, algunas vitaminas del grupo B, fibra soluble y minerales de alto poder antiácido se encuentran en este cereal.
Por lo tanto consumirlo es una forma segura y natural de prevenir tus problemas con el reflujo.
Dejando de lado los cereales, las frutas deben constituirse como otro de los pilares de tu alimentación si quieres comenzar a despedirte del reflujo.
Alimentos como el plátano por su alto nivel de potasio o la manzana por la presencia de pectinas son perfectos para consumir de forma diaria, algo que, sin duda alguna, alejará el fantasma del reflujo de tu día a día.
Una fruta que debes consumir especialmente es la fresa.
El interés de este alimento es que posee una alta concentración de vitamina C, una sustancia que suele estar presente en alimentos que no están recomendados para tu caso y que es necesaria para regenerar los tejidos dañados de tu organismo.
Las verduras tampoco están faltas de interesantes propiedades para poder luchar contra el reflujo.
Tanto es así que son de ese tipo de alimentos que no deben faltar nunca en tu mesa si quieres evitar que tu enfermedad empeore.
Las verduras de hoja verde son especialmente importantes, ya que son fáciles de digerir, contienen altos niveles de fibras y son capaces de darte un aporte realmente alto de minerales y vitaminas.
Así, alimentos como la lechuga, la col o las espinacas no pueden escasear nunca en tus platos si quieres mejorar rápidamente de los síntomas más desagradables y preocupantes del reflujo.
Otro grupo de alimentos muy interesante es el que forman los productos lácteos.
La leche, el queso o los yogures son ricos en probióticos, pequeños microorganismos esenciales para una correcta salud digestiva.
Eso sí, si quieres aprovecharte de las ventajas de los lácteos elige siempre las versiones desnatadas, ya que un excesivo nivel de grasas puede hacer que te sientas mucho peor.
Por último quería recomendarte el consumo de carnes limpias de grasa como la de pollo o la de pavo.
Tu organismo necesita proteínas, por lo que incluirlas en tus platos siempre será una buena idea.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta