Productos Naturales Para el Reflujo Gástrico y la Acidez

Productos Naturales Para el Reflujo Gástrico y la AcidezEn este artículo te voy a mostrar los productos naturales que te ayudarán a tratar el reflujo gástrico y la acidez estomacal. 

La acidez estomacal y el reflujo gástrico aparecen cuando nos excedemos con la comida y la bebida.

Por esta razón la dieta es decisiva pero, además, hay una serie de precauciones que debemos seguir si somos propensos a llevar mal las digestiones.

A la hora de controlar tus digestiones y procurar que sean buenas y sin molestias, lo primero que debes hacer es revisar los alimentos que comes.

Agregar alimentos y bebidas que mejoran de forma natural tu digestión es la manera más sencilla de cuidar tu salud gástrica y evitar problemas como el reflujo, las úlceras o la acidez entre otros.

Alimentos que ayudan a tener buenas digestiones

Consumir habitualmente los siguientes productos naturales hará que te sientas mejor y que tus digestiones sean buenas, rápidas y para nada pesadas.

Los vegetales son uno de los alimentos que más fibra contiene.

La fibra es lo que ayuda a tu estómago a realizar una buena digestión, agrupando los alimentos digeridos para llevarlos al intestino.

Además, la fibra se encarga de reducir los excesos de ácido en el estómago, esencial para tener una digestión ligera y libre de reflujo.

Los vegetales son perfectos para cualquier comida, como acompañamiento o en licuado, siempre que los comas crudos o los prepares hervidos, al vapor o cocidos, nunca fritos.

De esta manera, te beneficiarás de la gran cantidad de vitaminas y minerales que contienen las verduras, esenciales para una buena salud gástrica.

Te recomiendo probar con las espinacas, acelgas, lechuga y aquellas verduras de hoja verde, que son las que más fibra contienen.

Al igual que las verduras, la fruta es una buena fuente de fibra, que facilitará tus digestiones, así como de vitaminas y minerales.

Además, contiene agua, esencial para procesar los alimentos de forma correcta.

Frutas como las manzanas, la pera, la sandía y el durazno son muy suaves con el estómago y contienen gran cantidad de agua.

Los cereales integrales son otra de las fuentes de fibra que debes tener en cuenta a la hora de cocinar tus platos.

Como has visto, la fibra es clave para tener las mejores digestiones.

La avena, la quinoa, las semillas de soja, el arroz integral o el maíz son algunos de los cereales que puedes utilizar a diario, para desayunar o para platos principales.

De esta forma, te aseguras que tu siguiente digestión será agradable.

Si hay algo que siempre se recomienda para facilitar las digestiones es el yogur.

Lo mejor es tomar yogur light, ya que no contiene grasas de difícil digestión, consiguiendo que los niveles de ácido sean los adecuados para digerir la comida y tener buenas digestiones.

Las almendras, contienen ácidos grasos omega3, que se encargan de las funciones digestivas y neuronales.

El aceite de oliva es la mejor alternativa a mantecas, margarinas y aceites poco saludables a la hora de cocinar.

Además, tomar una cucharada de aceite de oliva en ayunas o emplear aceite de oliva crudo para las ensaladas crea una capa protectora en el estómago y en el intestino que funciona como lubricante para facilitar la digestión.

Bebidas para una buena digestión

Hay bebidas, como las infusiones, que son un buen refuerzo para tu sistema digestivo, ayudándote a mejorar las digestiones de manera natural.

Si hay una bebida que es imprescindible para las digestiones es el agua.

Tu estómago utiliza el agua que recibe para procesar los alimentos y digerirlos adecuadamente.

Si bebes poca agua, el estómago no puede con todo y genera tanto ácido que acabas teniendo episodios de acidez y reflujo.

Beber poca agua también desencadena en estreñimiento y dolor de estómago.

Por ello, debes intentar beber agua siempre que puedas para mantenerte hidratado.

Lo recomendable son 2 litros de agua al día para tener un estado saludable.

La infusión de manzanilla es una bebida con altas propiedades digestivas.

Tomar una infusión de manzanilla después de las comidas te asegurará una digestión ligera y sin contratiempos.

Además, si a esta infusión le agregas anís estrellado o anís verde, te olvidarás de los temidos gases digestivos, que tantos problemas y molestias ocasionan.

Beber ocasionalmente té verde te ayudará a mejorar las digestiones, ya que es capaz de ayudar al estómago a digerir las grasas más complicadas.

Además, al tomar té verde estarás hidratando al cuerpo, algo muy necesario para un buen estado de salud.

Una bebida que puedes preparar fácilmente en casa es la leche de arroz integral.

Esta leche es buena para la digestión gracias a su suavidad con el estómago y a su contenido en fibra.

Está pensada incluso para niños pequeños, por lo que si tienes el estómago muy delicado, esta bebida es la ideal para ti.

Puedes beneficiarte de las propiedades digestivas del jengibre tomando una infusión de jengibre cada día después de comer.

Esta infusión te ayudará a regular los ácidos del estómago, a la vez que protege las mucosas digestivas y las regenera debido a su contenido en antioxidantes.

De esta forma, la digestión de los alimentos no te provocará molestias y tus órganos digestivos funcionarán correctamente.

El jugo de aloe vera o sábila es una bebida ideal para facilitar tu digestión.

Tomar media taza antes de las comidas funcionará como protector de estómago natural, a la vez que ayudará a tu estómago a mantener los niveles de ácido regulados.

Tal es su poder digestivo y laxante que no debes abusar de esta bebida.

Como máximo te recomiendo que la tomes dos veces al día.

Como has visto, la naturaleza te puede proveer de la solución para olvidarte de las digestiones pesadas.

Una buena dieta y el consumo regular de algunos de los alimentos y bebidas que te he recomendado serán suficientes para que no vuelvas a padecer digestiones lentas y molestas y puedas combatir el reflujo gástrico y la acidez estomacal naturalmente.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *