¿Por Qué es Malo el Cacao Para el Reflujo Gástrico?

¿Por Qué es Malo el Cacao Para el Reflujo Gástrico?En este artículo te voy a mostrar por qué es malo el cacao para el reflujo gástrico. 

Cuidar la alimentación es algo clave si quieres poner fin de una vez por todas a tu problema con el reflujo gástrico.

Y es que evitar todos aquellos alimentos que contengan altas cantidades de grasas y calorías es algo de vital importancia para conseguir que tu estómago no tenga que hacer grandes esfuerzos para digerirlos y se desencadenen episodios de reflujo.

Uno de los alimentos que más controversia generan es el cacao.

Y es que, como probablemente también te suceda a ti, se trata de un producto absolutamente delicioso cuyo sabor te provoca infinidad de sensaciones positivas.

Sin embargo, puedo asegurarte que, si padeces de reflujo gástrico, no es tu mejor aliado para hacerle frente.

El principal inconveniente del cacao es la alta concentración de grasas que contiene.

Como bien sabrás, la grasa es la sustancia que más cuesta digerir al estómago, para lo cual necesita segregar grandes cantidades de ácidos gástricos.

Evidentemente, a mayor cantidad de ácidos fabricados, más elevadas son las posibilidades de sufrir un episodio de reflujo ocasionado por el debilitamiento del esfínter esofágico.

Especial énfasis voy a hacer en aquellos productos derivados del cacao que han sido mezclados con azúcares y compuestos químicos de todo tipo con el propósito de hacer más intenso su sabor.

Y es que, sin lugar a dudas, estos son especialmente dañinos para el estómago ya que te provocarán digestiones muy pesadas.

Además, provocarán que suban tus niveles de azúcar en sangre, otro hecho nada aconsejable para ti.

Puede que pienses que, si los derivados del cacao son tan perjudiciales, tomarlo puro sea una decisión adecuada.

Sin embargo, a pesar de que aquellos chocolates que lucen una etiqueta que dice ‘100% cacao’ poseen una cantidad mucho más reducida de grasas y azúcares, la realidad es que tampoco son recomendables puesto que sí poseen altas concentraciones de cafeína.

En general, la cafeína actúa como un estimulante cuando se encuentra dentro de tu organismo.

Es decir, se encarga de elevar tu ritmo cardíaco y, con él, tu nivel de presión sanguínea, lo cual da pie a que los episodios de reflujo sean más fuertes y a que los síntomas se manifiesten con más crudeza.

Por ello, al igual que te desaconsejo que tomes café si padeces de acidez estomacal, solo puedo hacer lo mismo respecto al cacao.

Renunciar al cacao puede ser duro pero, si lo haces, tu salud y tu bienestar te lo agradecerán rápidamente.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *