En este artículo te voy a hablar del método Silva para que puedas atacar los síntomas del reflujo desde la relajación.
Una alimentación poco equilibrada, así como los excesos, tanto en las comidas como en la bebida, son las causas más conocidas del reflujo gástrico.
Se trata de una dolencia que afecta a un gran número de personas y que puede llegar a generar problemas derivados crónicos si no se trata de forma adecuada.
Así, las personas que sufren de reflujo de una forma continuada y presentan las clásicas molestias y la fatiga asociadas a esta enfermedad cada día tras las comidas, es importante que comiencen de inmediato un cambio.
Este cambio no solo debe darse en su sistema de alimentación, sino también en la forma de vida, para controlar el problema de inmediato.
Por un lado, al tratarse de una dolencia asociada al sistema digestivo, la alimentación juega un papel trascendental y no debe dejarse de lado.
Sin embargo, aunque tras comenzar una dieta equilibrada libre de grasas y especias, así como rica en verduras, frutas, pescados y legumbres, es posible que aún notes un incremento del malestar en ciertos momentos.
Y más aún en momentos especialmente tensos, como antes de un examen o durante una entrevista de trabajo.
Esto es debido a que el estrés y la ansiedad también tienen un papel importante en el desarrollo del reflujo gástrico y pueden ser un agravante de la enfermedad.
Para controlar el estrés y ayudar a la mejora de los síntomas de reflujo, es interesante conocer algunos sistemas de relajación como es el método Silva.
Creado por el mexicano José Silva, este método de relajación se basa principalmente en la meditación para conseguir un estado de profunda relajación que permite un mejor descanso.
Además, hace posible una mejora notable del rendimiento a nivel intelectual, así como en el plano físico, un aumento de la actitud positiva, una más alta capacidad de concentración y mayor eficacia laboral.
Para relajarte y disminuir de forma notable tu estrés mejorando los síntomas asociados al reflujo gástrico, puedes poner en práctica algunos de los ejercicios del método Silva descritos a continuación.
El control de la respiración es imprescindible. Acomódate en un lugar agradable y libre de interrupciones y cierra los ojos para concentrarte en un solo pensamiento.
Escoge una idea alegre y agradable como la felicidad o la placentera sensación de tranquilidad.
Comienza a respirar muy profundamente inspirando por la nariz y expulsando muy despacio el aire a través de la boca hasta conseguir un estado natural de relajación.
La música puede ser otro gran aliado en la lucha contra el estrés y, por tanto, en la mejora del reflujo.
Una vez más, encuentra un lugar agradable en casa y comienza el ejercicio de respiración antes mencionado.
Cuando te encuentres relajado, comienza a moverte con suavidad al ritmo de la música sintiendo en tu cuerpo su beneficioso efecto.
Cuando termine la música esperarás tres respiraciones más antes de abrir los ojos y terminar el ejercicio.
Estos dos ejercicios, combinados o realizados de forma independiente, son solo ejemplos de lo que el método Silva puede hacer para conseguir un estado de relajación tan agradable como beneficioso para el cuerpo y la mente.
De esta manera, te ayudará a calmar los síntomas del reflujo.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta