Medicinas Caseras Para Curar el Reflujo Gastroesofágico

Medicinas Caseras Para Curar el Reflujo GastroesofágicoEn este artículo te voy a mostrar las mejores medicinas caseras para curar el reflujo gastroesofágico.

A veces, los fármacos que te receta el médico para el reflujo pueden acabar empeorando tu caso.

A la hora de curar el reflujo gastroesofágico existen numerosas medicinas caseras que puedes preparar en tu propio hogar, con ingredientes habituales en tu cocina.

Estos remedios caseros no contienen ningún excipiente artificial que te pueda perjudicar y son muy sencillos de preparar y tomar.

A continuación te enseño varias medicinas caseras naturales para que las pruebes y elijas la que más efecto te haga sobre tu problema con el reflujo.

Leche de arroz

La leche de arroz es una bebida nutritiva llena de vitaminas y minerales esenciales para una dieta sana.

Actúa como protector de las mucosas estomacales gracias a su contenido en almidón.

Además, contiene mucha fibra, que se encarga de regular los niveles de ácido estomacal de manera eficaz.

Esta leche es muy baja en grasa, por lo que nunca te podrá perjudicar.

Es preferible que tomes leche de arroz por las mañanas, ya que te proporcionará la energía necesaria para comenzar el día, además de proteger tu estómago para las siguientes comidas.

Esta leche la puedes encontrar en algunos supermercados o tiendas de dietética, pero si prefieres hacerla tú mismo, te comento dos opciones.

Cuando hierves arroz para cocinar, queda un caldo blanco y espeso que normalmente se deshecha.

Este caldo es el equivalente a la leche de arroz, que puedes guardar y tomar posteriormente endulzándolo con un poco de miel.

Si prefieres una leche de arroz más concentrada y en mayor cantidad, debes agregar una taza de arroz blanco o integral a un recipiente con 8 vasos de agua hirviendo.

Cocina el arroz con el recipiente tapado por un par de horas.

Cuando la mezcla se haya enfriado, puedes filtrarla y rebajarla con agua y así conseguirás la leche de arroz, que puedes almacenar perfectamente en el refrigerador.

Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio, si bien no es un remedio infalible y no curará por completo tu reflujo gástrico, sí que puede reducir las molestias como las agruras de manera casi inmediata.

Te recomiendo tomar este remedio solamente cuando tus episodios de reflujo sean demasiado molestos.

El bicarbonato se encarga de regular el pH de tu estómago gracias a sus propiedades alcalinas, que contrarrestan el exceso de ácido estomacal.

Para tomar esta medicina casera basta con agregar una cucharada de bicarbonato a un vaso de agua, remueve bien y bebe en el momento.

Notarás un alivio casi instantáneo.

Jugo de aloe vera

La planta de sábila o aloe vera es conocida por sus numerosas propiedades beneficiosas para la salud.

En el caso del reflujo gastroesofágico, el aloe vera se encarga de proteger la mucosa estomacal y esofágica de manera natural.

Tomando media taza de jugo de aloe vera antes de las comidas fuertes te puedes olvidar de las pastillas protectoras de estómago.

Además, el aloe vera tiene propiedades antiinflamatorias y regeneradoras, perfecto para relajar los músculos digestivos y reparar los tejidos dañados por el reflujo.

Actualmente conseguir este jugo es muy sencillo.

Puedes comprarlo ya hecho en las tiendas de dietética y herbolarios, o puedes prepararlo tú mismo.

Para preparar jugo de aloe vera necesitarás tener una planta en casa.

Son muy baratas y las venden en muchos mercados.

Corta dos o tres hojas carnosas cerca de la base de la planta, ya que son las más efectivas.

Lávalas bien, retira la piel y agrega el gel transparente a la licuadora.

Procésalo con un vaso de agua y ya tienes tu jugo natural de aloe vera.

Puedes conservarlo en el refrigerador para tomar durante el día, por lo que si haces más cantidad no tendrás ningún problema.

Debes saber que este jugo tiene propiedades laxantes, por lo que te recomiendo que no tomes más de una taza en total al día.

Té de manzanilla

Existen muchas hierbas que tienen propiedades medicinales y se han utilizado desde hace mucho tiempo para curar las dolencias cotidianas.

La manzanilla es una de ellas, muy sencilla de conseguir.

Esta hierba, en concreto su flor, posee propiedades digestivas que te ayudarán a disfrutar de digestiones más ligeras y reducirán los excesos de ácido estomacal.

Además, si sufres de ansiedad, algo que empeora los episodios de reflujo, la manzanilla puede ayudarte a relajar tus nervios.

Puedes tomar este té antes de las comidas fuertes para que actúe como un protector de la mucosa estomacal natural.

O puedes tomarla después de las comidas si necesitas que mejore tu digestión y reduzca los ácidos del estómago.

El té de manzanilla lo puedes conseguir en forma de bolsitas en el supermercado.

Pero si decides preparar un té de manzanilla totalmente natural, te recomiendo que consigas la planta o que compres flores de manzanilla secas.

Agrega una cucharada de flores de manzanilla a una taza de agua hirviendo.

Deja reposar unos 10 minutos y consume caliente.

Té de raíz de jengibre

Otra de las hierbas que más te van a ayudar a luchar contra el reflujo gastroesofágico es sin duda la raíz de jengibre.

Esta raíz contiene gingerol, un componente con características antiinflamatorias que reducirá la molesta inflamación del estómago y del esófago producida por el reflujo gástrico.

Sus propiedades antibióticas ayudarán a que las lesiones internas causadas por el exceso de ácido sanen rápidamente.

Además, el jengibre es una buena fuente de antioxidantes, responsables de luchar contra el envejecimiento celular.

El método más sencillo para consumir la raíz del jengibre es en forma de té.

Si no encuentras té de jengibre preparado ya en bolsitas, puedes hacerlo tú mismo en casa.

Para ello necesitas cortar dos rebanadas finas de raíz de jengibre y agregarlas a una taza de agua hirviendo.

Deja reposar 5 minutos y toma en caliente.

Puedes tomar este té antes de las comidas para mayor efecto.

Almendras

Las almendras, gran fuente de energía, son uno de los frutos secos más alcalinos que puedes encontrar.

Los alimentos alcalinos se encargan de regular el pH de tu estómago, consiguiendo que los niveles de ácido se mantengan estables y que las mucosas estomacales no sufran irritaciones.

Además, las almendras contienen potasio, que refuerza los músculos; y contienen también vitaminas y minerales esenciales.

Consumir un puñado de almendras como colación o postre te ayudará a reducir las molestias del reflujo gastroesofágico, contribuyendo también a complementar tu dieta saludable.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *