Los Mejores Alimentos Para Evitar la Acidez Estomacal

Los Mejores Alimentos Para Evitar la Acidez EstomacalEn este artículo te voy a mostrar cuáles son los mejores alimentos para evitar la acidez estomacal.

La acidez estomacal es una de esas dolencias que pueden evitarse fácilmente si se tienen en cuenta una serie de consejos capaces de hacer que la dieta sea más sana y equilibrada.

Incluso si ya padeces ataques de acidez, cambiar tus hábitos alimenticios es la mejor forma de hacer que los síntomas remitan e incluso de curar completamente esta patología.

Aquí voy a mostrarte cuáles son los mejores alimentos para alcanzar tu objetivo, por lo que no deberías dejar escapar la oportunidad de echarle una mano a tu organismo para volver a sentirte mejor.

Lo primero que tienes que comprender es que la acidez se presenta por un exceso de ácidos gástricos libres en tu estómago.

Por tanto, una de las mejores cosas que puedes hacer es consumir alimentos que sean capaces de retener en su interior estas moléculas ácidas que irritan tu aparato digestivo.

Uno de ellos es la avena.

También te sirven otros granos integrales como el trigo o la cebada, aunque yo te aconsejo un consumo regular de copos de avena debido a sus completos valores nutricionales.

Pero el secreto de este cereal para reducir tus problemas con la acidez se encuentra en la cantidad de fibra que posee.

La fibra vegetal es ideal para que tus digestiones sean mucho más eficaces y sencillas.

Además, esta sustancia es capaz de eliminar el exceso de ácidos que tantas molestias te provoca.

Alcalinizar el interior de tu estómago debe convertirse en otro de los objetivos de tu dieta.

Es por ello que quiero recomendarte el consumo de apio y brócoli.

Estas dos verduras se encuentran dentro de la lista de los productos más alcalinizantes, por lo que su consumo hará que la acidez del interior de tu estómago desaparezca con rapidez.

Consúmelos preferentemente cuando estén frescos e intenta cocinarlos lo menos posible para disfrutar de todas sus ventajas alimenticias.

La fruta tampoco puede faltar dentro de una dieta que quiera reducir los problemas que la acidez causa en tu organismo.

Sin embargo, no todas las variedades son igualmente recomendables.

En principio, te aconsejo que aumentes el consumo de arándanos y otros frutos rojos.

La papaya posee propiedades antiácidas muy potentes, por lo que tampoco quiero que falte en tu despensa.

No obstante, son el plátano y la manzana las dos frutas que más te ayudarán a decirle adiós a tus problemas de acidez, así que procura tenerlas siempre a mano y consumirlas todos los días.

Aunque te parezca extraño, la carne también puede echarte una mano en tu lucha contra la acidez.

En concreto, variedades como la de pollo o pavo son excelentes para disfrutar de las proteínas que tu cuerpo necesita sin tener que arriesgarte a un problema de acidez durante la digestión.

Por último quiero aconsejarte que consumas algunos productos lácteos.

Especialmente aquellos que estén descremados, ya que están cargados de probióticos y otras sustancias que son necesarias para que tu sistema digestivo esté en plena forma, algo que te ayudará a alejar el fantasma de la acidez.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *