Los Mejores Alimentos Para el Reflujo Gastroesofágico Que Debes Comer

Los Mejores Alimentos Para el Reflujo Gastroesofágico Que Debes ComerEn este artículo voy a mostrarte cuáles son los mejores alimentos para el reflujo gastroesofágico.

Que la alimentación es una de las claves para controlar las molestias causadas por el reflujo gástrico es algo que cualquier persona que padezca esta afección sabe de sobra.

Sin embargo, hay muchos alimentos y formas de prepararlos que pueden serte desconocidos si te cuentas entre los que padecen este problema.

En concreto, los licuados de frutas pueden convertirse en tus mejores aliados para combatir los efectos del reflujo, aliados que, además, te aportarán el sabor delicioso de las mejores frutas.

El reflujo se produce, en gran medida, por el retorno de los ácidos estomacales a conductos como el esófago o a la boca.

Por lo tanto, es conveniente que te olvides de incluir en cualquiera de tus licuados frutas excesivamente ácidas como las naranjas o los limones.

Pero no te preocupes, hay muchas otras que te permitirán crear jugos deliciosos y muy beneficiosos para tu problema.

Por ejemplo, uno de los que más puede ayudarte es el de manzana, un licuado al que puedes añadir unas gotas de miel para hacerlo un poco más dulce y que es todo un bálsamo para los problemas de reflujo.

Su secreto se esconde en las propiedades de la manzana, ya que esta fruta ha sido usada durante generaciones para tratar dolencias estomacales de todo tipo con grandes resultados.

Si quieres otro consejo en forma de licuado toma buena nota y prueba a combinar fresas con plátano.

Ambos alimentos son muy beneficiosos a la hora de mejorar los síntomas y las molestias del reflujo gástrico, por lo que son completamente aconsejables si sufres este problema.

Además, su combinación da como resultado un jugo muy sabroso cargado de sustancias como la vitamina C y el potasio que te ayudarán a mantener una dieta equilibrada en todo momento.

Combinar el jugo de las uvas y del melocotón es otra de las recetas secretas para preparar licuados que te ayuden a solucionar tus problemas de reflujo gástrico.

Estas frutas no poseen ningún efecto negativo al ser fácilmente digeribles.

Además, la alta concentración en agua de ambas ofrecerá una textura muy agradable a un licuado que puede hacer tus delicias mientras previenes los molestos síntomas del reflujo.

Algunas frutas alcalinas son excelentes para evitar un exceso de acidez en el tracto digestivo que te haga sentir peor.

En especial, los arándanos y las frambuesas pueden combinarse para crear un licuado muy eficaz para minimizar la secreción de ácidos en tu estómago.

Por lo tanto, se presenta como un gran remedio para que puedas dejar atrás las molestias del reflujo.

Un último consejo en forma de licuado: toma unos mangos y prepara un delicioso jugo a base de esta excelente fruta.

Entre las muchas propiedades de los mangos se encuentran las de ser fácilmente digeribles y muy saludables para tu aparato digestivo, por lo que su consumo en forma de bebida no te aportará más que beneficios.

Estos consejos que acabo de darte, te ayudarán a aliviar los síntomas del reflujo.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *