En este artículo te voy a hablar acerca de si las fresas provocan acidez estomacal o ayudan a aliviar el reflujo.
Las fresas son, sin lugar a dudas, unas frutas absolutamente deliciosas que seguramente te encante tomar.
Sin embargo, integrarlas en tu dieta de forma habitual no es fácil ya que solo están disponibles durante dos o tres meses a lo largo del año.
En cualquier caso, quiero hablar en este artículo acerca de si son recomendables o no para el reflujo y la acidez estomacal.
Puedo asegurarte que tomar fresas es algo realmente aconsejable para tu problema de reflujo y que, si las tomas adecuadamente, no te causarán ningún tipo de daño.
Esto se debe, fundamentalmente, a que contienen una gran cantidad de azúcares saludables que tu cuerpo necesita para llevar a cabo sus funciones vitales.
Además, su consumo te ayudará a evitar el impulso que te lleve a tomar aquellas tan perjudiciales que reciben la denominación de ‘trans’ y que pueden encontrarse en, por ejemplo, la bollería industrial.
Por su parte, la ciencia ha demostrado que las fresas contienen sustancias que fortalecen la mucosa alojada en el interior del estómago cuyo propósito es el de proteger sus tejidos de los ácidos gástricos que el mismo genera para la digestión de los alimentos.
Por tanto, reducen los síntomas clásicos de la ERGE y, a largo plazo, hacen decrecer exponencialmente las probabilidades de sufrir una úlcera estomacal.
Las fresas también suponen una excelente fuente de fibra y de vitaminas del grupo B.
En este sentido, la fibra, al entrar en tu estómago, ayudará a que la digestión de otros alimentos más pesados se efectúe más fácilmente.
Mientras que la vitamina B fortalecerá los tejidos de tu estómago y estabilizará los niveles de pH.
El principal problema que plantea el consumo de fresas no está en la fruta en sí misma, sino en la forma de tomarla.
Y es que, generalmente, muchas personas las comen acompañadas de crema de leche, la cual sí resulta sumamente perjudicial debido al alto contenido de grasas que posee.
De hecho, la grasa es la principal causante de episodios de reflujo ya que el estómago necesita hacer grandes esfuerzos para digerirla.
Asimismo, también es frecuente tomar las fresas con azúcar, lo cual también es sumamente perjudicial tanto para tu estómago y tu problema de acidez estomacal como para tu organismo en general ya que puede dar pie a la aparición de diabetes.
Por ello, mi consejo es que tomes fresas de forma habitual cuando sea temporada, pero siempre al natural o elaborando deliciosos jugos en combinación con otras frutas saludables como la papaya.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta