¿Las Almendras Producen Reflujo? Descubre si Este Fruto Seco Sirve Para la Acidez

¿Las Almendras Producen Reflujo? Descubre si Este Fruto Seco Sirve Para la AcidezEn este artículo te voy a mostrar si las almendras son buenas para el reflujo y te diré si su consumo ayuda a calmar la acidez. 

Seguro que, en más de una ocasión y, sobre todo, si eres un amante de los frutos secos, te has preguntado si las almendras son buenas para ti si sufres episodios frecuentes de reflujo.

Pues, en esta ocasión, me he propuesto dedicar este artículo en su totalidad a dar solución a esta cuestión.

Muchos estudios han demostrado que las almendras no son perjudiciales para el reflujo.

Es más, el testimonio de infinidad de personas que han sufrido esta enfermedad da fe de sus excelentes propiedades de cara a paliar los síntomas ocasionados por la ERGE.

Por lo tanto, es aconsejable que las incluyas en tu dieta de forma habitual, si bien es cierto que no de cualquier manera.

Cuando digo que no debes tomar las almendras de cualquier forma seguramente sepas a qué me refiero.

Y es que, habitualmente, estos frutos secos pueden encontrarse en todo tipo de comercios procesadas con ingentes cantidades de sal o de azúcar, elementos que sí pueden perjudicarte gravemente.

Además, en ningún caso has de comerlas fritas, ya que el aceite empleado en la elaboración será otro de tus grandes enemigos.

Y es que la grasa es, sin lugar a dudas, la sustancia que más debes evitar si quieres prevenir la aparición de acidez.

En cualquier caso, las almendras frescas consumidas de forma natural, es decir, sin añadir sustancias nocivas, son altamente recomendables para tratar la acidez estomacal.

Llegados a este punto he de decirte que estos frutos secos contienen grandes cantidades de fibras vegetales.

Las fibras son sustancias que son fácilmente digeridas por el estómago y que favorecen que las digestiones se efectúen de la forma más ligera y agradable que puedas imaginar.

Por su parte, no son menos destacables sus propiedades antiespasmódicas.

Y es que, como bien sabrás, los episodios de reflujo suelen ir acompañados de molestos ‘calambres’ de la cavidad estomacal, los cuales producen fuertes dolores.

Pues, en resumidas cuentas, las almendras evitan que estos movimientos involuntarios tengan lugar.

Solo me queda reseñar que las almendras poseen grandes cantidades de vitaminas del grupo B.

Estas sustancias se han revelado como excelentes para tratar el reflujo gracias a sus propiedades alcalinizadoras que se encargan de equilibrar los niveles de pH del interior del estómago.

Por si fuese poco, también contienen buenas cifras de antioxidantes naturales y son tan versátiles que quedan realmente bien en infinidad de recetas.

Por ello, incluirlas en tu dieta habitual te resultará realmente fácil y cómodo.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *