En este artículo te voy a hablar acerca de los beneficios de la miel y te diré si su consumo produce acidez estomacal.
Si eres propenso a padecer malas digestiones que te ocasionen malestar y afecten a tu vida diaria, seguramente, antes de tomar cualquier alimento, te preguntes si te va a sentar bien.
La acidez estomacal es un problema que está relacionado a la mala digestión de algunos alimentos.
Uno de los alimentos que, en este sentido, más controversia genera es la miel.
Por ello, quiero dedicar este artículo a desmitificar este pensamiento y a explicarte por qué es tan saludable para tu problema y cómo debes tomarla para potenciar sus efectos.
En primer lugar tengo que decir que la miel se digiere muy fácilmente.
Siempre y cuando, eso sí, sea 100% natural.
Y es que, habitualmente, en los supermercados venden miel procesada, la cual ha sido tratada artificialmente y contiene demasiada cantidad de azúcares y otras sustancias de difícil digestión.
En cualquier caso, la miel ha sido empleada por la mayoría de culturas de la historia como remedio medicinal frente a multitud de patologías del sistema digestivo.
Esto se debía, fundamentalmente, a que contiene infinidad de sustancias que ayudan a la reparación de los tejidos y a que ayuda a crear ambientes alcalinos en el interior del esófago, el estómago y los intestinos.
Resulta evidente que la miel consigue dar un delicioso toque dulce a prácticamente cualquier alimento.
Por ello, se trata de un alimento muy versátil que te ofrece un sinfín de posibilidades que puedes aprovechar de forma muy sencilla.
Por ejemplo, una buena forma de consumir miel para combatir la acidez estomacal es echar una cucharada sobre un yogur descremado sin calorías.
O, si lo prefieres, prepárate una manzanilla cada vez que sufras un episodio de estas características y vierte un poco de miel en el vaso.
Te aseguro que podrás comprobar que el alivio es prácticamente inmediato.
También te recomiendo que consumas la miel durante las comidas para evitar que se produzca un episodio de acidez.
Y es que, aunque no lo creas, esta sustancia dulce queda realmente bien, por ejemplo, en muchas ensaladas.
Por ello, una vez hayas preparado la tuya, aderézala con un par de cucharaditas de miel que le proporcionen su característico sabor y sus múltiples cualidades.
En definitiva, si eres de esas personas que padecen acidez estomacal de forma continuada, la miel ha de convertirse en un alimento imprescindible dentro de tu despensa puesto que sus propiedades te ayudarán a mejorar de tu problema rápidamente.
Sin duda, se trata de uno de los grandes regalos que te hace la naturaleza con este fin.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta