¿La Leche es Mala Para el Reflujo Esofágico?

¿La Leche es Mala Para el Reflujo Esofágico?En este artículo te voy a mostrar si la leche de vaca es mala para tratar el reflujo esofágico. 

El reflujo esofágico es un problema digestivo que genera una gran variedad de controversias respecto a la alimentación.

Y es que, como bien sabrás, antes de tomar cualquier alimento, en tu mente surge la duda de si te sentará bien o mal.

Por ello, quiero dedicar este artículo a resolver todas las cuestiones que te genera la leche de vaca.

La leche de vaca es muy perjudicial para el reflujo gástrico.

Esto se debe, principalmente, a que en su composición tiene cabida una gran cantidad de sustancias grasas.

Y, como bien sabrás, la grasa es tu principal enemigo a la hora de combatir el reflujo.

La grasa, una vez llega al estómago, necesita de una gran cantidad de ácidos gástricos para ser digerida.

Por lo tanto, la cavidad estomacal incrementa sus niveles de acidez, lo que hace que las probabilidades de sufrir un ataque de reflujo crezcan de forma prácticamente exponencial.

Llegados a este punto probablemente pienses que, si dejas a un lado la leche de vaca entera y semidescremada, puedes seguir consumiéndola sin problema.

Esto es así pues, en resumidas cuentas, la leche descremada de vaca no cuenta apenas con sustancias grasas, si bien es cierto que ha sido sometida a diversos tratamientos que pueden hacerla poco aconsejable.

En cualquier caso, si llega el momento en que tengas que tomar leche de vaca, puedes elegir esta versión.

Sin embargo, el mejor consejo que puedo darte es que erradiques por completo el consumo de leche de vaca de tu alimentación y la sustituyas por otro tipo de leches mucho más saludables y beneficiosas para tu problema de acidez estomacal.

Hablo, como no, de las de origen vegetal.

Es muy posible que, en alguna ocasión, hayas probado la leche de arroz, de almendras o de soja.

En general, estos son solo tres ejemplos, pues existen muchos más.

Además de estar libres por completo de sustancias grasas, estas leches cuentan con una gran cantidad de fibra, una sustancia que te ayudará a conseguir digestiones mucho menos pesadas, y vitaminas A, B y K.

Todo ello, además, sin tener lactosa.

En definitiva, es posible que te hayas pasado toda la vida tomando leche de vaca y, en este momento, te cueste abandonar su consumo.

Sin embargo, si quieres mejorar del problema que padeces con el reflujo esofágico, mi consejo es que hagas el esfuerzo.

Además, las leches de origen vegetal están igual de deliciosas que las animales.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *