¿La Carne Asada es Mala Para el Reflujo?

¿La Carne Asada es Mala Para el Reflujo?En este artículo te voy a explicar si la carne asada es mala para tratar el reflujo ácido.

La carne es uno de los alimentos que más controversia suscita a la hora de elaborar una dieta adecuada para combatir el reflujo ácido.

Por ello, quiero centrarme en este artículo en el tema de si la carne asada es buena o mala para este problema digestivo y resolver las dudas que puedas albergar al respecto.

Por lo general, la carne, provenga del animal que provenga, necesita de digestiones largas y pesadas para ser asimilada por el organismo.

Y es que su composición es muy completa puesto que en ella tienen cabida grasas, proteínas, minerales y un largo etcétera.

Sin embargo, provocan que el estómago deba hacer un gran esfuerzo para digerirlas.

Si el estómago tiene que trabajar mucho para extraer los nutrientes de la carne asada, evidentemente, deberá segregar más ácidos gástricos.

Por tanto, las probabilidades de sufrir un episodio de reflujo después de comerla son bastante más altas.

¿Debes excluir entonces por completo el consumo de este alimento de tu dieta? La respuesta es que no.

La carne aporta tal cantidad de nutrientes a tu organismo que debe estar presente en prácticamente cualquier dieta equilibrada que se precie.

Sin embargo, solo la procedente de algunos animales y de algunas zonas de estos.

En este sentido, evitar aquellas que tienen grandes cantidades de grasas es vital.

En cambio, la carne asada de pollo, pavo sin piel o pescado sí es altamente recomendable pues su contenido en grasas es muy bajo.

Además, contienen, aproximadamente, la misma cantidad de proteínas que la carne roja.

En cualquier caso, evita añadir, una vez la hayas preparado, salsas picantes o elementos fritos como guarnición.

En este sentido, las verduras serán tus mejores aliadas.

También es cierto que, aunque se trate de carne asada baja en grasas, no es conveniente que abuses de ella.

Esto se debe, principalmente, a que posee grandes cantidades de proteínas, las cuales también necesitan de grandes esfuerzos para ser digeridas.

Por tanto, mi consejo es que tomes este tipo de carne, como máximo, tres veces a la semana.

De este modo conseguirás aportar a tu cuerpo de todo lo que necesita sin perjudicar tu bienestar ni agravar tu problema de reflujo ácido.

En definitiva, la carne asada de pescado, pollo y pavo debe tener presencia en tu dieta para combatir el reflujo, aunque nunca debes abusar de ella en términos de cantidad ni de frecuencia de consumo.

Solo así darás un paso más al frente de cara a acabar con tu problema de acidez de una vez por todas.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *