En este artículo te voy a mostrar tres jugos naturales que te ayudarán a combatir la acidez estomacal.
La acidez estomacal es un problema realmente común en los seres humanos.
De hecho, se estima que más de la mitad de la población padece un episodio de reflujo, al menos, una vez al mes.
En general, los malos hábitos alimenticios y el sometimiento a períodos continuos de estrés son los principales factores desencadenantes.
Muchas personas recurren a medicamentos y compuestos químicos que, a medio y largo plazo, pueden conllevar efectos secundarios dañinos.
Sin embargo, te aseguro que la solución a este problema del sistema digestivo no está en ellos.
Y es que existen infinidad de productos completamente naturales que calmarán los síntomas propios de la acidez y te ayudarán a sanarte por completo.
Por todo ello, quiero dedicar este artículo a hablarte de unos cuantos jugos naturales perfectos para combatir la acidez estomacal que te harán sentir mucho mejor.
1. Jugo de papaya.
Está científicamente demostrado que la papaya es el mejor alimento para combatir la acidez pues contiene grandes cantidades de fibra y vitaminas del grupo B.
En primer lugar, lávala y córtala en rodajas.
Después, toma una de estas rodajas y ponla en un recipiente en el que hayas vertido un vaso de agua y un cuarto de taza de avena.
A continuación, pásalo todo por la licuadora.
Puedes dejar el jugo tal cual o, si lo prefieres, colarlo para eliminar los grumos.
Te aconsejo que tomes un vaso media hora después de cada comida si tu problema de acidez está muy acentuado.
2. Jugo de zanahoria.
La zanahoria es otro de los alimentos que no debe faltar en tu dieta si padeces habitualmente acidez estomacal.
Por ello, elaborar un jugo a partir de ella es algo que no podía dejar pasar.
Toma 4 zanahorias y 6 hojas de lechuga de la nevera.
Justo después, lávalas y desinféctalas adecuadamente.
Colócalo todo en un recipiente y añade medio vaso de agua.
Licúalo todo y estará listo para tomar.
En este sentido te aconsejo que bebas un vaso al día durante una semana y después descanses 7 días.
Repite el proceso todas las veces que quieras pero siempre respetando los períodos de descanso.
3. Jugo de calabaza.
Esta es una receta un poco más compleja que las dos anteriores.
Sin embargo, los efectos sobre la acidez estomacal son igual de positivos y su sabor es absolutamente delicioso.
Hazte con 200 gramos de puré de calabaza y otros 180 gramos de chabacanos frescos picados.
A continuación, viértelo todo en un recipiente y añade 1 cucharada de miel de abeja, 300 mililitros de leche desnatada, media cucharada de canela molida y otra de nuez moscada también triturada.
A continuación, pásalo todo por la licuadora y ya estará listo.
Estos son solo tres buenos ejemplos de jugos que te vendrán muy bien para combatir tu problema de acidez estomacal.
Te aseguro que son capaces de aliviar eficazmente los molestos síntomas que padeces y, además, atacarán a la raíz del problema para sanarlo progresivamente.
Eso sí, te recuerdo que también debes cuidar concienzudamente tu alimentación ya que, de no ser así, el efecto de estos zumos no servirá de nada.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta