En este artículo te voy a mostrar qué hierba medicinal te ayudará a calmar el reflujo gástrico.
Está comprobado que el uso de hierbas medicinales es efectivo a la hora de controlar el reflujo gástrico y calmar sus síntomas.
La mayoría de estas hierbas seguramente las tengas en tu cocina y no sepas que pueden ser beneficiosas para tu problema con el reflujo gástrico.
Un clásico remedio para las dolencias comunes han sido siempre las hierbas medicinales, incluso para el reflujo.
Normalmente estos remedios naturales en forma de hierbas se deben tomar como té antes o después de las comidas para que puedas beneficiarte de todas sus virtudes.
Por lo tanto toma nota de estas hierbas medicinales.
Ajenjo.
La hierba conocida como ajenjo o “hada verde” consumida en té tiene la capacidad de calmar los síntomas del reflujo gástrico.
Una ramita de ajenjo en té tomada antes de las comidas es suficiente para asegurarte una digestión ligera y sencilla.
Es capaz de regular los niveles de ácido de tu estómago de manera natural.
También se le conocen propiedades antiinflamatorias, ideales para reducir la presión abdominal, presente muchas veces en los casos de reflujo gástrico.
Manzanilla.
La manzanilla es un protector de estómago natural cuando se ingiere por vía oral.
De esta manera, tomar una manzanilla antes de cada comida protegerá tu estómago del exceso de ácido que pueda producirse y previniendo también la formación de úlceras.
Esta planta medicinal también es capaz de mejorar las digestiones notablemente, por lo que nunca debe faltar en tu despensa.
El poder antiinflamatorio de la manzanilla es perfecto si se combina con un poco de anís, ya que, además de reducir la inflamación de estómago, ayudará a deshacer el exceso de gases que generan presión y malestar tras las comidas.
Malvavisco.
El malvavisco, también llamada hierba cañamera, es una planta medicinal muy utilizada para calmar los síntomas del reflujo gracias a su gran cantidad de mucílagos, principalmente en su raíz.
Los mucílagos se encargan de actuar como protectores naturales de las mucosas esofágicas y estomacales, consiguiendo que el reflujo ácido que sube hacia la garganta no dañe los tejidos internos.
Diente de león.
El diente de león es capaz de regular el exceso de ácido que produce tu estómago gracias a su contenido en potasio y vitamina B, evitando así que llegue al esófago a través del esfínter estomacal.
Además, este tipo de hierba mejora las digestiones si se toma cruda, en ensaladas preferiblemente, ya que su contenido en fibra permite que tu estómago procese mejor los alimentos.
Tilo.
El tilo se emplea en los casos de reflujo que son provocados o se ven agravados por el estrés y el nerviosismo.
El tilo, es capaz de reducir los niveles de estrés que tanto empeoran los episodios de reflujo gástrico, relajando así los músculos del estómago para que funcionen correctamente y experimentes digestiones agradables y sin contratiempos.
Valeriana.
La hierba medicinal conocida como valeriana deberás usarla si tus niveles de estrés son excesivos y si el tilo no te hace efecto.
Esta planta tiene mayores propiedades relajantes y antiinflamatorias, por lo que está indicada para evitar la aparición de úlceras estomacales de origen nervioso.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta