Forma de Dormir Para Evitar el Reflujo Ácido

Forma de Dormir Para Evitar el Reflujo ÁcidoEn este artículo te voy a mostrar de qué forma debes dormir para evitar el reflujo ácido. 

La lucha contra el reflujo ácido solo es efectiva si se lleva a cabo desde todos los flancos de la vida cotidiana.

Y es que puede que pienses que con cuidar tu alimentación es suficiente, pero te aseguro que no lo es.

Más allá de evitar el consumo de alcohol, de tabaco y de todo tipo de sustancias nocivas para tu salud, hay un detalle en el que, probablemente, no habrás reparado y que te afecta mucho más de lo que crees: el sueño.

Dormir ocho horas al día es vital para combatir el reflujo ácido.

En este sentido cabe destacar que el estrés, el nerviosismo y el cansancio son factores que afectan especialmente al sistema digestivo, por lo que has de garantizar un buen descanso para tu organismo para acabar con la acidez.

Pero, ¿la postura que adoptas al dormir influye en tu problema de reflujo?

Aunque te parezca increíble, la respuesta es que sí.

Por ejemplo, científicamente ha sido demostrado que dormir recostado sobre el lado derecho potencia la producción de ácidos gástricos en el interior del estómago.

Por lo tanto, incrementa las posibilidades de que te despiertes con un episodio de acidez.

Adoptar una buena postura nada más entrar en la cama y quedarte dormido con ella te será de gran utilidad para descansar convenientemente y disfrutar de un sueño reparador.

En primer lugar, toma un par de almohadas y colócalas en la cama.

El propósito de esta acción es que, cuando te acuestes, quedes ligeramente inclinado, de forma que ayudes a la gravedad a que haga su cometido.

Es decir, que ayude a que las sustancias del interior del estómago sigan su curso descendente natural.

Dormir de la forma en que te he comentado y acostado sobre el lado izquierdo también puede ayudarte a evitar el reflujo en caso de que seas de esas personas que, por cuestión de los ronquidos o por pura incomodidad, no puede dormir boca arriba.

Y es que, al apoyarte sobre el costado izquierdo, no estarás ejerciendo presión sobre la cavidad estomacal, como sí ocurre si lo haces sobre el derecho.

Dicha presión desembocaría en que el contenido del estómago presionase el esfínter esofágico y, en caso de que éste estuviese debilitado, llegaría al esófago.

En definitiva, tal y como habrás podido comprobar, la posición que adoptas a la hora de dormir influye de forma importante sobre tu problema de reflujo ácido.

Por tanto, si quieres evitar su aparición, hazme caso y duerme de la forma en que te he indicado.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *