En este artículo te voy a indicar los alimentos que no debes consumir si quieres combatir el ERGE.
El ERGE es un trastorno de la salud que suele venir acompañado de acidez estomacal y de reflujo gastroesofágico.
Este trastorno está íntimamente relacionado con los alimentos que forman la dieta habitual de las personas que lo padecen.
Así, si te encuentras entre ellos, te gustará conocer cuáles son los productos que deben desaparecer de tu dieta, algo que voy a mostrarte aquí en forma de distintos consejos.
Por lo tanto, toma buena nota y no pierdas detalle si quieres comenzar a decirle adiós al ERGE.
El primer grupo de alimentos que debe desaparecer de tu mesa de forma habitual es el de la bollería industrial.
Los dulces y otros alimentos similares contienen un alto nivel de grasas y azúcares procesados, productos que pueden hacer que los síntomas del ERGE se agudicen bastante.
Los azúcares presentes en estos alimentos no poseen ningún valor nutricional.
Además, complican la absorción de algunos nutrientes necesarios para tu organismo, por lo que deben quedar fuera de tu alimentación.
Lo mismo sucede con los refrescos y las bebidas con gas, una serie de productos que pueden estar provocando tus episodios de reflujo y acidez y que no le aportan a tu organismo ningún efecto positivo.
Las bebidas carbonatadas son especialmente desaconsejables si quieres evitar las molestias del ERGE.
Por esta razón intenta consumirlas lo menos posible y sustituirlas por licuados o jugos compuestos de productos naturales.
Las verduras suelen estar llenas de nutrientes y presentar unas digestiones sencillas que beneficiarán a tu organismo.
No obstante, existen algunos alimentos de este tipo que pueden aumentar la acidez estomacal que se esconde tras tus problemas de ERGE, por lo que deben desaparecer de tu menú diario.
Se trata de alimentos como los pimientos, productos demasiado ácidos que tu estómago no podrá procesar adecuadamente.
Con las frutas sucede algo similar.
La mayoría de ellas son bastante beneficiosas, aunque existen algunas variedades que no te traerán más que problemas.
Por ejemplo, las naranjas, los kiwis o los limones poseen unos niveles ácidos demasiado altos para que tu cuerpo pueda evitar las digestiones pesadas y dolorosas que caracterizan al ERGE.
Por lo tanto no debes tener ninguna duda a la hora de eliminarlos de tu alimentación.
Otro grupo de alimentos que debes desterrar de tu mesa es el que componen las carnes grasas.
El nivel de grasas de tu alimentación no debe ser nunca demasiado elevado, ya que estas sustancias son capaces de elevar la acidez de tu cavidad gástrica y de provocar unas digestiones muy complicadas.
Por lo tanto quiero desaconsejarte su consumo.
Las especias, especialmente las que son más picantes, deberían quedar excluidas de tus platos.
Estos condimentos pueden irritar fácilmente las mucosas que recubren tu estómago y las paredes internas de tu esófago, algo que hará que los síntomas del ERGE se vean potenciados de forma muy peligrosa.
Los embutidos reúnen el peligro que presentan tanto las carnes grasas como las especias, ya que en su producción se emplean estos dos alimentos.
Así, eliminarlos de tu dieta te ayudará a evitar las causas que provocan tu enfermedad.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta