En este artículo voy a brindarte información acerca del yogur y te diré si es bueno para calmar el reflujo gástrico.
Al ser el reflujo gástrico un problema normalmente producido por los alimentos que se consumen, pueden existir dudas acerca de ciertos productos.
Este es el caso del yogur, un alimento que puede convertirse en aliado o en enemigo de tu enfermedad dependiendo de algunas características que deben ser analizadas de cerca.
Por ello, aquí voy a descubrirte los secretos del yogur para que puedas beneficiarte de sus propiedades.
Si me preguntas si el yogur es bueno o malo para el reflujo gástrico la respuesta es que depende de numerosos factores.
Este producto, como todos los que se realizan a partir de leche, puede contener altos niveles de grasas, algo que no es nada recomendable si padeces reflujo.
Las grasas que se encuentran en los yogures provocarán digestiones pesadas en las que tu tracto digestivo necesitará producir un mayor nivel de ácidos.
Por lo tanto, se crearán las condiciones propicias para que padezcas frecuentes episodios de reflujo asociado al consumo de yogures.
Sin embargo, el yogur natural es un potente protector del esófago, una propiedad que te ayudará a prevenir la degeneración de los tejidos afectados por el reflujo.
Además, este alimento es probiótico, ya que contiene pequeños organismos necesarios para que tu tracto digestivo funcione con normalidad.
Pero junto a estos beneficios se esconden otros que te ayudarán a eliminar las molestias relacionadas con el reflujo gástrico.
Estos beneficios no son otros que un potente efecto calmante ideal para reducir los dolores estomacales y una eficaz capacidad antiinflamatoria de todo el tracto digestivo.
Gracias a estas propiedades, el yogur parece estar especialmente indicado para ayudarte a prevenir los molestos casos de reflujo.
Sin embargo, como te dije antes, el nivel de grasa de este alimento puede arruinar todos sus beneficios.
¿Cuál es la solución entonces? Sin duda alguna, consumir yogures que hayan pasado por un proceso de desnatado y que ofrezcan bajos niveles en grasas.
Gracias a ello, tu organismo podrá aprovechar las ventajas que ofrece el consumo de yogur para tratar el reflujo y olvidar los inconvenientes provocados por las grasas que lo acompañan.
Así, la pregunta sobre si el yogur es bueno o no para el reflujo, queda contestada de forma afirmativa pero con un pequeño matiz.
Este matiz es el de consumir siempre yogures bajos en grasa, algo que no debes olvidar si quieres disfrutar de un alimento saludable, delicioso y que te ayudará a prevenir los ataques de reflujo gástrico de forma natural.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta