En este artículo te voy a mostrar si el limón es recomendable para curar el reflujo gástrico.
Que existen alimentos que no deben formar parte de tu dieta si quieres aliviar los síntomas del reflujo gástrico es algo que debes saber.
Dentro de estos productos existen frutas que pueden agravar los problemas de tu enfermedad, siendo el limón una de las peores para ti si padeces frecuentes episodios de reflujo.
Aquí voy a descubrirte las razones de ello y a presentarte algunas alternativas, por lo que no pierdas de vista estos consejos.
El principal problema que ofrece el consumo de limón para todos los que padecen reflujo gástrico es su alta concentración de ácido cítrico.
Esta sustancia es capaz de irritar dolorosamente las paredes de tu esófago y de tu garganta mientras se está digiriendo, por lo que su consumo no debería formar parte de tu dieta habitual.
Además, el ácido cítrico tiene la propiedad de hacer que el músculo esofágico se relaje y permita la ascensión de los ácidos estomacales causantes del reflujo.
Por lo tanto, al aumentar la acidez de tu estómago y al favorecer la subida de estas sustancias hacia tu esófago, el limón es uno de tus principales enemigos si lo que quieres es mejorar de los síntomas del reflujo gástrico.
Esto ocurre porque el limón es la fruta que mayor concentración de ácido cítrico presenta.
No obstante, esta fruta posee algunos beneficios para tu salud, como es el aporte de vitamina C y otros compuestos.
Por lo tanto se deben encontrar alimentos para el reflujo que lo sustituyan para que puedas mantener una alimentación adecuada sin sufrir los inconvenientes que un consumo de limón puede tener.
Una de las frutas que más quiero recomendarte para que puedas obtener algunas de las sustancias presentes en el limón es el kiwi.
Este alimento ofrece una cantidad de vitamina C mucho mayor que la que presentan los limones y sin contener un nivel de acidez tan elevado.
Por ello, un consumo moderado de kiwis puede ser una solución eficaz para sustituir y eliminar los perjuicios que el consumo de limones tiene sobre tu organismo.
Pero hay más frutas capaces de sustituir convenientemente a los limones.
Es el caso de las fresas, un alimento rico en muchas sustancias y que también te dará un gran aporte de la importante vitamina C.
Esta vitamina debe estar presente en tu dieta gracias a sus propiedades antioxidantes y a los beneficios que ofrece para regenerar los tejidos que han sido dañados por los continuos episodios de reflujo.
Los consejos que acabo de darte te ayudarán a aliviar los síntomas del reflujo gástrico.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta