En este artículo te voy a mostrar un método natural, basado en una dieta adecuada, para curar el ERGE.
El ERGE o enfermedad por reflujo gastroesofágico es una dolencia directamente relacionada con la salud del sistema digestivo.
Por esta razón, la alimentación se presenta como el factor más influyente en su evolución.
Si tienes sensación de reflujo de forma continuada y notas molestias relacionadas con esta enfermedad después de las comidas, debes prestar atención a tu dieta.
Además debes modificar tus hábitos sustituyendo los elementos perjudiciales por otros que te ayuden a combatir la acidez y el ardor, calmando la sensación desagradable que provoca la irritación de los tejidos.
Así, para dar lugar a este cambio en la dieta hay que comenzar por reducir la cantidad de alimentos que se pone en el plato en cada comida.
Esto implica una significativa reducción en la cantidad de alimentos consumidos y un aumento en el número de ingestas con una cantidad mínima recomendada de cinco comidas ligeras al día.
De este modo, el estómago realiza un menor esfuerzo para la asimilación de los alimentos y requiere una menor producción de ácidos.
Por otro lado, es importante reducir al mínimo o eliminar por completo el consumo de sustancias perjudiciales como el tabaco, el alcohol o la cafeína que provocan una debilidad notable en el esfínter gastroesofágico.
Como consecuencia, favorecen los síntomas de reflujo o ERGE.
Esto es así porque este esfínter es el encargado de cerrar el estómago para impedir que los alimentos suban hacia el esófago.
La debilidad del mismo es una de las razones fundamentales por las cuales el contenido estomacal escapa irritando las mucosas y provocando esa sensación desagradable de ardor.
De igual modo, para curar el ERGE definitivamente mediante una dieta sana y equilibrada, es fundamental introducir una gran cantidad de verduras y frutas que aporten vitaminas y minerales al organismo sin elementos químicos o sustancias nocivas.
Para ello puedes acudir a las verduras rehogadas, al horno, en puré, ensalada o zumo, así como salsas de verdura y zumos variados.
Es recomendable siempre tomar productos naturales y frescos para beneficiarse de todas sus propiedades de forma directa.
Las carnes y los pescados son importantes fuentes de proteína y vitaminas que no se deben excluir de la dieta.
Como complementos para un tratamiento contra el ERGE, estos productos deberán tener menor presencia que las frutas y verduras pero son imprescindibles para completar la alimentación de forma equilibrada.
Procura cocinar la carne y el pescado a la plancha, cocidos o al horno para evitar la adición innecesaria de grasas que aportan otros modos de cocción como el frito.
Para evitar grasas, también es imprescindible optar por carnes magras como las de ave y lomo y pescados blancos como la lubina, la rosada o la dorada.
Como interesante aporte de hidratos de carbono es altamente recomendable acudir a la presencia de legumbres diversas y cereales, con una importante presencia del pan natural de fermentación lenta.
También se recomiendan otros elementos naturales tales como la miel, idónea para sustituir el azúcar refinada, las infusiones de plantas y la leche de origen vegetal.
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta