¿El Apio es Malo Para la Esofagitis?

¿El Apio es Malo Para la Esofagitis?En este artículo te voy a hablar de las propiedades que posee el apio y te diré si es recomendable para tratar la esofagitis. 

Si se padecen casos de esofagitis, debe tenerse precaución a la hora de elegir los alimentos que van a ingerirse.

La esofagitis es una inflamación del esófago provocada especialmente por una dieta inadecuada y por continuos episodios de reflujo y acidez.

El apio es uno de los alimentos que puede plantear dudas, por lo que aquí quiero que conozcas las propiedades de esta verdura para que tengas claro cuáles son sus beneficios para tu enfermedad.

Los gases pueden ser una de las causas más comunes de esofagitis, ya que suelen ejercer una presión desmedida sobre la cavidad estomacal, lo que conduce a la expulsión de sustancias tóxicas en dirección al esófago.

Pues bien, un consumo habitual de apio fresco ayuda a eliminar convenientemente estos gases que pueden estar causando tus problemas de esofagitis.

Tomar apio de forma regular, incluso de forma sistemática antes de las comidas más copiosas, es toda una garantía para ayudar al organismo a realizar las digestiones sin tener que padecer la presencia de los gases y de sus indeseadas consecuencias.

Pero el apio esconde otras propiedades para tratar la esofagitis que deben tenerse en cuenta.

Esta verdura es especialmente valiosa para aumentar los jugos gástricos encargados de la digestión.

Estas sustancias son las que llevan a cabo el procesamiento de los alimentos, por lo que su ausencia puede dar lugar a diversos problemas que desemboquen en episodios de esofagitis.

Por ello, el consumo de apio fresco es muy recomendable, ya que te ayudará a elevar la eficacia de tu aparato digestivo.

Por otro lado, el apio tiene un interesante poder antiséptico.

En muchas ocasiones, las bacterias procedentes del estómago o los intestinos consiguen alcanzar el esófago, algo que produce la irritación e inflamación que suele acompañar a la esofagitis.

Un consumo continuado de apio ayudará a tu organismo a eliminar de forma natural las bacterias que pueden estar dañando tu esófago, por lo que no deberías privarte de un alimento capaz de hacer que te sientas mucho mejor.

Tampoco quiero perder la oportunidad de darte algunos consejos sobre cómo tomar apio para combatir los síntomas de la esofagitis.

El apio puede formar parte de tus jugos verdes por su intenso y característico sabor.

No obstante, la mejor forma de tomar esta verdura es en ensaladas y en compañía de otros vegetales como la lechuga o las zanahorias, ya que así conseguirás potenciar sus efectos.

Si consumes una ensalada con apio antes de cada comida, alejarás de tu vida los síntomas de la esofagitis.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *