¿El Apio es Bueno Para el Reflujo Gastroesofágico?

¿El Apio es Bueno Para el Reflujo Gastroesofágico?En este artículo te voy a hablar de las propiedades que posee el apio y te contaré si es bueno para controlar el reflujo gastroesofágico.

El apio es una de las hortalizas que nunca deberían faltar en tus platos debido a la cantidad de nutrientes que puede ofrecerte.

No obstante, si padeces episodios de reflujo gastroesofágico, esta verdura también te ayudará a aliviar y curar los síntomas de esta enfermedad.

Toma buena nota de los consejos que voy a darte a continuación y comienza a disfrutar de una vida libre de reflujo.

Uno de los atractivos más notables del apio es la cantidad de agua que le ofrece a tu organismo.

95 gramos de cada 100 de producto son agua, una sustancia vital para que tus procesos digestivos recuperen la normalidad y no presenten ninguna de las molestias asociadas al reflujo.

El agua ayudará a que los ácidos de tu estómago queden rebajados de forma natural mientras favorece la evacuación rápida de los alimentos ingeridos.

Dos aspectos que son fundamentales si quieres dejar de padecer reflujo gastroesofágico.

Las vitaminas del grupo B son fundamentales si quieres combatir de forma eficaz los daños que causa el reflujo sobre los tejidos de tu sistema digestivo.

El apio posee notables concentraciones de vitaminas B6, B1 y B2.

Estas vitaminas son capaces de actuar sobre las paredes de tu estómago y esófago para corregir las lesiones provocadas por la presencia de ácidos estomacales en estas zonas.

Por otro lado, el apio posee ligeras propiedades sedantes para el aparato digestivo.

Gracias a ello, esta verdura puede serte de gran ayuda para calmar la hinchazón estomacal, limitar los espasmos involuntarios y crear las condiciones adecuadas para que las digestiones sean sencillas y no sufran ninguna complicación.

Además de todo ello, el apio es capaz de combatir los microorganismos que pueden florecer debido a las lesiones ocasionadas por el reflujo.

Las bacterias suelen aprovechar los daños del aparato digestivo para establecerse en él de forma nociva.

Por lo tanto las propiedades antibacterianas del apio te serán de gran ayuda para decir adiós al reflujo y a sus consecuencias.

A la hora de consumir apio mi consejo es que lo hagas crudo.

El peculiar sabor de esta verdura es ideal para formar parte de deliciosas y nutritivas ensaladas que hagan que tu estómago esté preparado para afrontar las digestiones más pesadas.

Pero el apio también puede formar parte de tus jugos y licuados, aunque siempre debes tener presente que su concentración no debe superar la cuarta parte del total.

Esto se debe a que su intenso sabor podría enmascarar completamente el del resto de ingredientes.

Los consejos que acabo de darte te ayudarán a disminuir los síntomas del reflujo gastroesofágico.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *