¿El Ajo Sirve Para el Reflujo Ácido?

¿El Ajo Sirve Para el Reflujo Ácido?En este artículo te voy a hablar de las propiedades medicinales del ajo y te voy a mostrar si sirve para combatir el reflujo ácido.

El ajo ha sido utilizado en la medicina tradicional desde hace miles de años.

Existen documentos que prueban que en la antigua Grecia, Hipócrates (considerado como uno de los padres de la medicina) recetaba ajo a sus pacientes para tratar enfermedades.

Desde entonces hasta la actualidad, numerosos estudios han confirmado las propiedades medicinales del ajo y es considerado como un alimento recomendable para la salud.

Sin embargo, en el caso de una persona que sufre reflujo ácido ¿el ajo es recomendable?

Para responder a esa pregunta, analizaré los beneficios que aporta el ajo para tratar el reflujo y los perjuicios causados, sobre estas premisas extraeré una conclusión.

Beneficios del ajo para el reflujo

1.- Posee propiedades desinfectantes

El ajo es un fungicida natural.

Esta propiedad puede ayudar a mantener las paredes del esófago y estómago desinfectadas y libres de microorganismos perjudiciales, que pueden dañar la mucosa estomacal.

2.- El ajo mejora la circulación sanguínea

Gracias a su alto contenido en vitaminas y antioxidantes, mejora la circulación sanguínea y baja la presión arterial, beneficiando el funcionamiento del estómago.

3.- El ajo reduce el colesterol

El colesterol es producido por el hígado y se utiliza para producir los ácidos biliares para realizar el proceso digestivo.

El ajo reduce el exceso de colesterol, al disminuir su cantidad también baja la cantidad de ácido segregado, colaborando a equilibrar la segregación.

4.- Es un remedio natural para la gastritis

El azufre contenido en el ajo se adhiere a las paredes del estómago y lo protege.

Según conclusiones de estudios médicos, el ajo morado es un inhibidor de la bacteria «helicobacter pylori», la cual puede causar gastritis.

Perjuicios del ajo

1.- Tiene propiedades abrasivas

Cuando comemos ajo crudo notamos un ligero escozor, esto es debido a que contiene alfa-felandreno, alil mercaptano, linalool y otras sustancias sulfurosas que producen escozor e irritaciones.

2.- Causa ardores

Muchas personas tras ingerir ajo sienten ardores en el estómago, muy posiblemente sufran una úlcera de estómago, aunque el ajo sirve para prevenir las úlceras.

Una vez que se produce se irrita al contacto con el ajo produciendo ardores.

3.- Alergias

Algunas personas poseen algún grado de intolerancia al ajo y pueden sufrir problemas estomacales que pueden agravar o provocar reflujo.

4.- Produce gases

El ajo contiene diferentes almidones que resultan difíciles de digerir para el estómago, siendo posteriormente descompuestos por las bacterias.

En esta descomposición se producen gases que pueden favorecer el retroceso del contenido del estómago impregnado de los ácidos biliares y producir el reflujo ácido.

5.- Repite

En este caso, se piensa que los gases son provocados por la fibra que presentan en el tallo central que presentan algunos ajos cuando germinan.

Esta fibra es difícil de sintetizar para el estómago y se producen gases en su descomposición, propiciando el reflujo.

Conclusión

Después de sopesar los pros y los contras del consumo del ajo, concluyo que puede ser un causante del reflujo.

Pero, siendo los beneficios del ajo para la salud muy interesantes, antes de suprimirlo en nuestra dieta debemos intentar discriminar nuestro caso en concreto.

Si sospechamos que el ajo es el causante de sufrir reflujo ácido, podemos volver a tomar la misma comida sin ajo para comprobar si es el causante del reflujo.

Otras soluciones para algunos casos son eliminar el brote del ajo antes de consumirlo y buscar un modo de administrarlo más adecuado.

Estos consejos que acabo de ofrecerte te ayudarán a tratar los síntomas del reflujo ácido.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *