En este artículo te voy a mostrar si el agua es buena para el reflujo.
Si sufres las molestias derivadas del reflujo gástrico puede que hayas notado que empeoran los síntomas si bebes mucha agua después de las comidas.
Esto ocurre con mucha frecuencia y se suele asociar a la idea de que el agua es perjudicial para la acidez.
Sin embargo, no se trata exactamente de que este líquido esencial perjudique directamente al sistema digestivo sino que se trata de un proceso algo más complejo que conviene conocer.
El factor que perjudica a tu digestión no es el agua sino los ácidos que intervienen en el proceso.
Estos escapan del estómago en algunas ocasiones pasando al conducto esofágico y provocando esa sensación de ardor.
Esto ocurre principalmente como consecuencia de una alimentación inadecuada.
Además puede ocurrir por la ingesta de alimentos en cantidades excesivas provocando digestiones pesadas y, por tanto, un mal funcionamiento del sistema digestivo.
Cuando hemos comido en exceso y añadimos agua al estómago, este es incapaz de retener tal cantidad de contenido y se facilita que los flujos gástricos salgan hacia el esófago.
Por esta razón se recomienda no consumir grandes cantidades de agua durante las comidas al igual que se aconseja comer en cantidades menores y aumentar el número de comidas diarias.
Por otro lado, el agua, lejos de resultar perjudicial, se ha demostrado que cuenta con propiedades capaces de aumentar el Ph del estómago y, por tanto, reducir la acidez si se consume por la mañana antes de ingerir alimentos.
Se trata de una buena forma de regular el ácido contenido en el estómago y disminuir los síntomas de ardor estomacal.
De igual forma, consumir el agua después de la digestión es una forma excelente de beneficiarse de todas las propiedades que este líquido es capaz de ofrecer al organismo.
Entre estas propiedades se destacan la capacidad de hidratar los tejidos celulares y eliminar las toxinas acumuladas en el cuerpo.
Igualmente, cuando tomas un antiácido como puede ser el bicarbonato de sodio, se recomienda su ingesta con un gran vaso de agua para favorecer la regulación del Ph estomacal gracias a la ayuda de la disolución acuosa.
Esto es posible gracias a la versatilidad del agua ya que se trata de una sustancia anfótera, es decir, es capaz de reaccionar de igual forma frente a ácidos y frente a bases.
Siguiendo estos consejos es mucho más sencillo para el estómago llevar a cabo la digestión y los síntomas de acidez disminuirán.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta