En este artículo te voy a mostrar algunos ejercicios de respiración que puedes realizar para calmar el reflujo ácido.
Está claro que cuidar la alimentación es clave para combatir tu problema de reflujo ácido.
Sin embargo, existen muchas técnicas que también pueden ayudarte a aliviar los síntomas y, con el tiempo, a hacer desaparecer la enfermedad por completo.
En este caso quiero hablarte de los ejercicios de respiración más adecuados para combatir el ERGE.
Estos ejercicios respiratorios de los que voy a hablarte guardan estrecha relación con el diafragma y el esófago.
De hecho, su eficacia ha sido científicamente demostrada al existir estudios que avalan el hecho de que reducen la cantidad de ácido en el esófago y en la garganta de aquellas personas con reflujo que los realizan.
Siéntate sobre una superficie dura con las piernas cruzadas y la espalda completamente erguida.
Después, cierra los ojos y respira con la nariz profundamente.
Cuando tus pulmones estén llenos, empieza a soltar el aire lentamente a través de la boca.
Repite esta acción durante, al menos, 15 minutos.
Seguro que este ejercicio te ha parecido más una técnica de relajación que otra cosa.
Pues estás completamente en lo cierto.
Y es que el reflujo ácido guarda una estrecha relación con los elevados niveles de estrés a los que, comúnmente, te ves sometido durante tu vida diaria.
De hecho, las alteraciones emocionales afectan directamente al sistema digestivo ya que este se relaciona estrechamente con el cerebro.
Otro buen ejemplo de ejercicio que puede ayudarte a combatir el reflujo es el conocido como respiración límbica.
Esta técnica, conocida y puesta en práctica a lo largo de muchos siglos, consiste, fundamentalmente, en inspirar todo el aire posible en pequeñas rachas y retenerlo en la zona del abdomen durante unos segundos antes de volver a soltarlo.
En este punto debo recomendarte que, en un primer momento, acudas a un profesional de esta disciplina que te enseñe cómo llevar a cabo estos ejercicios.
Posteriormente, realízalos tú solo en casa o en cualquier lugar cada vez que lo necesites.
Te aseguro que los resultados te dejarán profundamente asombrado.
En definitiva, estos han sido únicamente dos buenos ejercicios respiratorios que, sin lugar a dudas, te ayudarán a combatir tu problema de reflujo ácido.
Piensa, a este respecto, que el ERGE es un mal que has de atacar desde muchos frentes, desde la alimentación al deporte pasando por reducir los niveles de estrés que padeces.
Así que, a partir de este momento, es necesario que pongas todo de tu parte para decir adiós a esta molesta enfermedad.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta