En este artículo te voy a mostrar qué dieta es conveniente para personas con mucha acidez y reflujo.
Muchos casos de reflujo gástrico vienen provocados por altos niveles de ansiedad, abuso de sustancias como el tabaco, el café y el alcohol, o una mala dieta durante mucho tiempo.
Este problema estomacal debe tratarse rápidamente para que no empeore, y una de las maneras de solucionarlo es mediante tu alimentación.
Debes prestar especial atención a las verduras y a los frutos secos y te voy a explicar cómo pueden beneficiarte.
Las verduras que debes agregar a tu dieta
Las verduras te ayudan a llevar una dieta blanda, necesaria cuando los episodios de acidez estomacal y reflujo son muy acusados.
Necesitas agregar a tu plan de alimentación verduras que protejan tu estómago.
Esto lo consigues especialmente con verduras de hoja verde como espinacas, lechuga, acelgas, calabacín o brócoli entre otras.
Estas verduras contienen grandes cantidades de agua y fibra, capaces de proteger las mucosas estomacales del exceso de ácido, ya que ayudan a tener digestiones más rápidas.
El apio, las zanahorias, los pepinos, la remolacha o los espárragos combinan muy bien con cualquier plato y también son beneficiosas para tu estado con el reflujo.
Sin embargo, debes tener cuidado con las verduras que elevan la cantidad de gases estomacales, como la col, la coliflor, las coles de Bruselas, las alcachofas o el pimiento.
Cada persona es un mundo y para saber si alguna de estas verduras te puede perjudicar, prueba a ingerir una pequeña porción y vigila cómo te afecta.
Al ingerir verduras, lo más conveniente es que las comas al vapor, asadas o hervidas.
Nunca debes tomar verduras fritas.
Si necesitas agregar un poco de aceite al hervido de verduras, que sea aceite de oliva.
Además, si preparas así las verduras estarás manteniendo las vitaminas y minerales esenciales para una buena salud gástrica.
Frutos secos para curar el reflujo y calmar la acidez
Existe bastante discusión sobre si ingerir frutos secos, a pesar de ser fuente de fibra, es bueno o no para tu caso de reflujo.
La clave para ingerir frutos secos es hacerlo con moderación.
Además, debes elegir frutos secos que no contengan sales añadidas o que estén fritos.
El exceso de grasas artificiales que contienen las almendras fritas o los anacardos es lo que puede dañar tu estómago.
Lo ideal es elegir frutos secos tostados de manera natural.
Los frutos secos pueden servirte para calmar el hambre entre horas, ya que tienen efecto saciante y aportan una buena cantidad de energía al organismo.
También se ha comprobado que consumir frutos secos como las almendras, sirve para calmar los nervios, que empeoran el reflujo y la acidez.
Las nueces, almendras, pistachos o avellanas aportan magnesio de forma natural al cuerpo, mineral encargado de mantener la salud de los músculos.
Además, los ácidos grasos omega-3 que contiene la nuez servirán para reducir la inflamación de las mucosas estomacales.
Ingiere las nueces con moderación o utilízalas para darle sabor a tus batidos y ensaladas.
Recuerda que hay que tener cuidado si eres alérgico a algún fruto seco.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta