Dieta Para el Reflujo Gastroesofágico: Qué Comer Para Curar el Reflujo

Dieta Para el Reflujo Gastroesofágico: Qué Comer Para Curar el ReflujoEn este artículo te voy a mostrar una dieta para tratar el reflujo gastroesofágico naturalmente. 

Existen informes que indican que la mayoría de los casos de reflujo gastroesofágico son causados por el estrés y la ansiedad.

Estrés, ansiedad, nerviosismo son consecuencias de un ritmo de vida cada vez más acelerado y afectan al estómago, produciendo una sensación de ardor que puede ir desde el pecho hasta la garganta.

En otras palabras, se produce lo que se denomina reflujo gastroesofágico.

El estrés y la ansiedad son, sin duda, dos problemas que nos afectan de manera más habitual de la que nos gustaría.

Y es que compaginar el trabajo con la familia, la economía y los problemas personales son cuestiones que a todos nos asolan en un momento determinado y que pueden llegar a afectar a nuestra salud gravemente.

Sin embargo, ¿sabías que tanto el estrés como la ansiedad se pueden tratar a través de la alimentación?

Pues te aseguro que sí y, para demostrártelo, voy a dedicar este artículo a hablarte sobre una dieta completamente natural que te ayudará a mejorar de estos problemas para que te puedas curar del reflujo gastroesofágico.

Todo ello, por supuesto, sin que tengas que tomar fármacos ni medicamentos que te dañen y que te generen molestos efectos secundarios de diversa índole.

Alimentos que debes evitar en tu dieta para calmar el estrés y la ansiedad

Obviamente, tomar los alimentos adecuados te ayudará a mejorar de estos graves problemas de salud, pero también existen algunos que te pueden afectar negativamente y que, por ello, has de erradicar de tu dieta.

Por ejemplo, los fritos deben pasar a ser, de forma única y exclusiva, cosa del pasado.

Y es que las grasas, así como los azúcares refinados propios de los dulces y las bebidas alcohólicas, te perjudicarán gravemente y te harán sentir peor.

Por su parte, el café y los tés ricos en teína tampoco son aconsejables ya que incrementan la frecuencia cardíaca y excitan el sistema nervioso.

Mejor reserva el espacio que ocupan en tu despensa para otras infusiones que, como la tila o la manzanilla, sí te hagan sentir mejor.

Granos enteros contra la ansiedad y el estrés

Una gran variedad de estudios nutricionales han avalado la efectividad que tienen los granos enteros para calmar el estrés y la ansiedad, lo cual es debido a su alto volumen de magnesio.

Pero, además, los granos enteros también contienen triptófano, una sustancia que, al ser metabolizada por el organismo, se convierte en serotonina, la cual genera una agradable sensación de bienestar y que ayuda a calmar el sistema nervioso.

Por si fuese poco, te aportarán esa dosis de energía que necesitas para sentirte activo y reducirán la sensación de hambre que te genera la ansiedad.

La fruta, clave para luchar contra el estrés y la ansiedad

Evidentemente, la fruta ha de jugar un papel clave en cualquier dieta saludable y equilibrada.

Pero, a la hora de combatir el estrés y la ansiedad, algunas te vendrán mejor que otras.

Es el caso, por ejemplo, del arándano, una fruta que, además de estar deliciosa, es considerada por muchos nutricionistas como un súper alimento debido a sus altas concentraciones de nutrientes vegetales, antioxidantes y vitaminas.

Por su parte, el melocotón también puede ser, al igual que ocurre con el arándano, de gran utilidad para combatir tu problema.

Las almendras te proporcionarán una pequeña dosis de energía cuando la necesites y, además, proveerán a tu organismo del zinc que necesita para poner fin a tu problema de ansiedad y estrés.

Y es que, en resumen, este mineral es clave para mantener un estado de ánimo optimista y equilibrado.

Además, contienen hierro e infinidad de grasas insaturadas saludables.

Otros alimentos que no deben faltar en tu dieta

Si hay alguna herboristería cerca de tu casa, pásate y pregunta si tienen raíz de maca y, a partir de ella, prepárate una infusión.

El valor nutricional de este tubérculo es extraordinario.

De hecho, es superior al de la inmensa mayoría de frutas y verduras, sobre todo en términos de cantidad de hierro y magnesio.

Sin duda, aporta una buena dosis de energía saludable.

También quiero hacer hincapié, llegado a este punto, a que cuides la cantidad de agua que tomas.

Esto se debe, principalmente, a que la deshidratación está asociada a los niveles de ansiedad y estrés.

Puede parecer una cuestión sin relevancia, pero te aseguro que no lo es.

Por otro lado, en caso de que te cueste tomar todos estos alimentos, siempre puedes recurrir a suplementos nutricionales completamente naturales elaborados a partir de vitaminas del grupo B, zinc, antioxidantes y magnesio.

En definitiva, tu dieta para combatir la ansiedad debe versar en torno a estos alimentos que te he comentado.

Sinceramente, tienes cierta libertad para complementarlos con otros, siempre y cuando no sean fritos ni posean grandes cantidades de grasa.

De hecho, el exceso de calorías puede hacerte entrar en un bucle del que te cueste mucho salir.

Así que, a partir de este mismo instante, te animo a que tomes fuerza y empieces a cuidar tu dieta para combatir tu problema con el estrés y la ansiedad.

De esta manera y como te he comentado al comenzar el artículo, lograrás también combatir el reflujo gastroesofágico.

Te aseguro que, si me haces caso y eres constante en el esfuerzo, acabará desapareciendo más temprano que tarde y por fin podrás disfrutar de la calidad de vida que te mereces.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *