Dieta Para el Reflujo Gástrico en Adultos: Elimina Estos Alimentos Para Mejorar el ERGE

Dieta Para el Reflujo Gástrico en Adultos: Elimina Estos Alimentos Para Mejorar el ERGEEn este artículo te voy a mostrar los alimentos que debes eliminar de tu dieta para el reflujo gástrico. 

Cortar de raíz tu relación con algunos alimentos es la mejor forma de asegurarte una mejoría en tu estado de salud si estás padeciendo continuos episodios de reflujo gástrico.

Esta enfermedad, que puede desencadenar otras mucho peores, representa una molestia para todas las personas que la padecen, por lo que tratarla debe ser uno de los objetivos de tu alimentación.

Para que puedas hacerlo de forma adecuada quiero hablarte de la importancia que tiene reducir las especias que tomas, los alimentos tóxicos y los que producen gases.

Por lo tanto no pierdas detalle de los siguientes consejos.

En primer lugar quiero hablarte de las especias y de cuál es su relación con el reflujo gástrico.

Estas sustancias, empleadas en las cocinas de todo el mundo para dar sabor a los platos, son capaces de debilitar notablemente las mucosas que recubren las paredes de tu estómago.

Lo que hará que queden expuestas a los ácidos estomacales y que, por tanto, puedan desarrollarse enfermedades como una úlcera.

Además, su composición hace que sean sustancias difíciles de digerir para tu organismo, por lo que pueden provocarte la pesadez estomacal y las digestiones lentas que suelen preceder a los episodios de reflujo.

Reducir su consumo todo lo que puedas es el mejor consejo que puedo darte si quieres que los síntomas de tu enfermedad retrocedan.

Por lo tanto deberías empezar a condimentar tus platos con otros productos como, por ejemplo, las hierbas y plantas aromáticas.

Puede que uno de los grupos alimenticios más peligrosos para la salud de tu sistema digestivo sea el de los alimentos tóxicos.

Con este nombre quiero referirme a aquellos productos industriales, como la bollería y los platos precocinados, y a aquellos procesados de una forma nociva, como sucede principalmente con los fritos.

El aporte de grasas y de sustancias difíciles de digerir que los alimentos tóxicos contienen no hará más que empeorar tu enfermedad, ya que a tu estómago le costará demasiado procesar correctamente estos alimentos.

Debido a ello, tus episodios de reflujo serán más intensos y más numerosos, algo que debes evitar a toda costa.

Eliminar de tu dieta para combatir el reflujo los fritos, la bollería y cualquier alimento industrial es el mejor consejo que puedo darte para que te olvides del reflujo.

Sufrir gases en la zona abdominal suele ser una de las causas más comunes de todas las que provocan reflujo.

El gas que se libera en la digestión de determinados productos puede presionar tu cavidad estomacal haciendo que los ácidos asciendan por el esófago y, por lo tanto, te hagan sentir el ardor propio del reflujo.

Para evitar este problema debes dejar de lado el consumo de algunos alimentos que provocan gases en tu organismo.

Así, por ejemplo, debes intentar reducir el consumo de legumbres como los garbanzos y limitar la ingesta de vegetales como el brócoli o el repollo.

De igual forma, el consumo de algunos derivados lácteos como la nata y de ciertas frutas como las uvas pueden provocar un exceso de gases en tu organismo.

Estos consejos que acabo de darte te ayudarán a aliviar los síntomas del reflujo gástrico.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *