Descubre Estos Alimentos Para la Acidez Que te Ayudarán a Aliviarla

Descubre Estos Alimentos Para la Acidez Que te Ayudarán a AliviarlaEn este artículo te ayudaré a descubrir si ciertos alimentos te pueden ayudar a aliviar la acidez. 

Luchar contra la acidez y al mismo tiempo llevar una dieta saludable, en ocasiones se puede convertir en un reto.

Si padeces acidez estomacal de manera habitual seguro que más de una vez has sentido la sensación de que cualquier alimento que consumes acaba desencadenando esa molesta sensación de quemazón.

En el artículo de hoy te hablaré del caso de dos tipos de alimentos que te pueden llevar a confusión respecto a su relación con la acidez: las legumbres y los frutos secos.

Los frutos secos son un alimento proteico cuyo consumo se recomienda en la mayoría de dietas.

Contienen una buena cantidad de grasas saludables y proteínas, lo que convierte a los frutos secos en un alimento muy adecuado para las dietas bajas en grasas.

Este tipo de dieta es el que se aconseja a las personas que padecen acidez.

El problema reside en que los frutos secos también pueden agravar y potenciar el reflujo.

Los frutos secos sin cáscara son los que mayor contenido en grasa presentan.

Y es precisamente este alto contenido en grasa lo que puede ocasionar la acidez debido a que el estómago segrega más cantidad de ácido para digerir estos alimentos.

Entonces, nos encontramos por una parte que los frutos secos son recomendables en dietas bajas en grasas.

Por otra parte, precisamente su contenido en grasas puede acabar reproduciendo la misma sensación de acidez que se pretende evitar.

Ante esto solo cabe una solución, porque no a todas las personas les provoca acidez los mismos alimentos.

De manera que te recomiendo que consumas una pequeña cantidad de frutos secos sin cáscara y compruebes si te producen acidez.

En caso afirmativo, elimina los frutos secos de tu dieta y en caso negativo habrás descubierto una estupenda fuente alternativa de grasas ideal para tu dieta contra la acidez.

El caso de las legumbres es algo diferente.

Existen algunas legumbres como las lentejas, las alubias o los garbanzos cuyo consumo provoca que el estómago se hinche durante el proceso de la digestión.

Ante esta situación, el estómago reacciona segregando mayor cantidad de ácidos que a la larga pueden provocar la acidez.

Por otra parte, hay que recordar que las legumbres son alimentos ricos en fibra y proteínas.

Elementos ideales contra la acidez porque mejoran el proceso digestivo.

Nos encontramos entonces en una situación contradictoria: por un lado las legumbres provocan hinchazón que puede desembocar en acidez, y por otro, contienen fibra que mejora el proceso digestivo.

Ante esta tesitura, mi recomendación es que no abuses del consumo de legumbres.

Poniendo en una balanza los beneficios y perjuicios que provocan las legumbres en lo referente a la acidez, es mejor que las retires de tu dieta.

En su lugar te recomiendo que como fuente de fibra optes por las verduras, preferentemente las de hoja verde.

Esto hará que evites hinchazones innecesarias de tu estómago, así como otras complicaciones digestivas que te pueden ocasionar las legumbres.

En cualquier caso, si comes lentejas, garbanzos, alubias, etc. te recomiendo que las tomes bien cocidas.

Estos consejos que acabo de brindarte te servirán para aliviar la acidez.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *