En este artículo te voy a mostrar cuáles son los alimentos que debes consumir para quitar el reflujo.
El reflujo gastroesofágico es una dolencia digestiva cada vez más extendida por los países desarrollados.
Las principales causas del reflujo son los desequilibrios en la dieta, el abuso de determinados alimentos y las alteraciones emocionales.
Estos problemas han llevado a un 7% de la población a padecer reflujo de manera habitual, es decir, al menos 2 veces por semana.
No se trata de un asunto trivial, pues el reflujo tiene una serie de molestos síntomas que no son nada agradables: tos, hipo, quemazón, ardor, etc.
Ante esta situación, poner freno al reflujo se convierte en algo fundamental.
Por lo tanto, aquí te voy a recomendar una serie de alimentos que debes consumir para que el reflujo desaparezca.
– En el apartado de carnes, hay que destacar la carne de pavo y la de pollo, ambas sin piel, como las mejores para evitar la aparición del reflujo.
Igualmente, te advierto que no consumas estas carnes ni fritas ni rebozadas, pues estas técnicas culinarias potencian el reflujo.
– En cuanto a los pescados, todos están recomendados, pero si hubiera que destacar algún grupo en concreto sería el de pescados blancos (merluza, rape, lenguado, congrio, rodaballo o bacalao).
Por otra parte, también es muy recomendable el consumo de marisco, sobre todo cocido o a la plancha.
– Las verduras tienen una importancia capital en cualquier dieta contra el reflujo.
En general, cualquier verdura está recomendada pero hay excepciones.
Evita el consumo de pimiento verde, cebolla y col.
En cambio, te recomiendo que incluyas las verduras de hoja verde (lechuga, escarola, apio, espinacas, acelgas, endivias, etc.).
– Al igual que las verduras, las frutas son el otro grupo de alimentos que debes incorporar de manera inmediata a tu dieta.
Te recomiendo que consumas cinco piezas de fruta al día.
En general, todas las frutas son ideales contra el reflujo debido a la gran cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales que contienen.
Las únicas frutas que no te recomiendo son los cítricos (limón, naranja, mandarina, pomelo o lima), debido precisamente a su contenido en ácido que otorga a estas frutas una gran acidez.
– Los cereales son otros alimentos también muy beneficiosos para evitar el reflujo gracias a su alto contenido en fibra.
Principalmente te recomiendo el consumo de avena, arroz y trigo.
– En el apartado de bebidas te recomiendo el consumo de, al menos, dos litros de agua diarios.
De igual manera, puedes tomar infusiones sin teína (manzanilla, regaliz, jengibre, etc.), jugos de frutas y batidos.
En ningún caso abuses del consumo de café y alcohol, ya que son dos bebidas que favorecen la aparición del molesto reflujo.
Como puedes comprobar, el listado de alimentos que te serán de ayuda para quitar el reflujo es muy amplio.
Solo tienes que seleccionar una dieta equilibrada en la que incorpores todos estos alimentos y restrinjas el consumo de aquellos que causan reflujo.
De esta manera, recuperarás el ritmo digestivo adecuado y mantendrás a salvo tus conductos digestivos de los efectos del reflujo, el cual desaparecerá para siempre.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta