¿Cuáles Son Las Mejores Frutas Para la Acidez? Mi Dieta Para el Reflujo

¿Cuáles Son Las Mejores Frutas Para la Acidez? Mi Dieta Para el ReflujoEn este artículo te voy a mostrar cuáles son las mejores frutas para tratar la acidez y el reflujo. 

Muchas personas como tú padecen acidez estomacal y reflujo gástrico.

En ocasiones, los síntomas son tan molestos que hacen casi imposible llevar una vida normal.

Pero debes saber que, simplemente modificando tu dieta, puedes ayudar a mejorar tu problema.

En el caso de la fruta existen varias clases que te pueden perjudicar, pero otras muchas pueden ayudarte a reducir los episodios de reflujo y acidez.

Beneficios de la fruta sobre la acidez estomacal y el reflujo

La fruta es una fuente segura de vitaminas, minerales, agua y fibra.

Las vitaminas y minerales son esenciales para el organismo.

Sin la cantidad recomendada de estas sustancias, el cuerpo no tiene la capacidad de funcionar correctamente y de luchar contra el ácido estomacal y sus consecuencias.

Por su parte, el agua y la fibra contribuyen a reducir los niveles de ácido estomacal.

La fibra funciona como una esponja que ayuda a absorber el exceso de ácido y te permite tener buenas digestiones.

Las frutas más recomendadas para tu problema son aquellas que presentan bajos niveles de ácido y tienen propiedades alcalinas que regulan el sistema digestivo.

El plátano protege el estómago y el esófago del ardor producido por el ácido estomacal.

También es capaz de regular los niveles de acidez y de calmar los calambres estomacales y el dolor gracias a su contenido en potasio.

La manzana es la fruta más utilizada para controlar los problemas digestivos.

Regula las digestiones, actúa como protector de estómago natural y se encarga de ayudar a tu estómago a balancear su pH, consiguiendo que los niveles de ácido se mantengan equilibrados.

El melón sandía son dos frutas que contienen mucha agua, perfectos para ayudar a tu estómago a evacuar los excesos de ácido.

Las fresas son muy buenas para ayudar a que las mucosas estomacales y esofágicas se regeneren.

El ácido estomacal daña estas mucosas, pero el alto contenido de antioxidantes de las fresas se encarga de ayudar a los tejidos a renovarse con mayor rapidez.

La piña fresca contiene bromelina, capaz de mejorar tus digestiones y ayudar a eliminar la sensación de acidez que produce el reflujo gástrico.

Pero atento, ya que esto solo funciona si la piña es fresca.

En el caso de la piña en conserva no es tan eficaz e incluso puede dañarte debido a su alto contenido en azúcares artificiales y conservantes.

La papaya contiene papaína, una enzima que actúa sobre las dolencias estomacales.

Es capaz de neutralizar el ácido estomacal y de proteger las mucosas del estómago de daños futuros producidos por el exceso de ácido.

Otras frutas como las moras, los arándanos, las uvas, el durazno o el mango también son recomendables para tu dieta diaria para el reflujo.

En especial, los frutos del bosque contienen una alta cantidad de antioxidantes, aunque para muchos casos de acidez estomacal avanzada puedan resultar demasiado ácidos.

Aquellas frutas con semillas como los higos pueden resultar algo indigestas debido a que sus semillas son de difícil digestión.

Evita por completo los cítricos como los limones, limas, naranjas, toronjas o mandarinas.

Estos solo consiguen agravar los síntomas de la acidez.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *