En este artículo te voy a mostrar cuáles son las mejores frutas para combatir el reflujo gastroesofágico.
La enfermedad por reflujo gastroesofágico, o ERGE, es una patología del tracto digestivo que puede ocasionar graves molestias a todas aquellas personas que la padecen.
Se calcula que esta enfermedad afecta de manera habitual a un 7% de la población, por lo que no se trata de un asunto sin importancia.
Entre las molestias más comunes, las personas que sufren el reflujo gastroesofágico padecen un molesto quemazón que recorre todo el esófago.
Esto es ocasionado por el escape hacia la garganta de parte de los ácidos que participan en la digestión.
Aunque esta no es la única molestia.
Tos, hipo o sensación de angustia son otras de las molestias más comunes.
Afortunadamente, el reflujo se puede reducir con bastante éxito regulando la dieta y los alimentos que se consumen.
En este aspecto, las frutas ocupan un papel muy importante.
Por ello, en este artículo te hablaré de las mejores frutas para combatir el reflujo.
El melón, con un alto contenido en agua es una fruta veraniega que presenta estupendos beneficios contra el reflujo.
Se trata de un fruto que contiene grandes cantidades de vitaminas A y C, así como minerales como el magnesio y el potasio.
Estos minerales han demostrado ser de gran utilidad para rebajar el nivel de PH del estómago durante el proceso digestivo, evitando así las posibilidades de padecer reflujo.
Por si fuera poco, el melón contribuye a mejorar el estado de las mucosas que protegen el esófago, reduciendo el riesgo de padecer esófago de Barrett, una enfermedad muy común entre las personas que padecen reflujo.
Al igual que el melón, la manzana es una fruta que también tiene la capacidad de alcalinizar el PH del estómago.
La composición de esta fruta facilita que el PH estomacal aumente, previniendo de esta manera la aparición del reflujo.
Si padeces reflujo por las noches, mientras duermes, comer una manzana antes de irte a la cama te será de gran ayuda para evitar la acidez.
Otra fruta fundamental para combatir el reflujo es el plátano.
Su alto contenido en potasio y en fibra convierte esta fruta en uno de tus mejores aliados contra las molestias ocasionadas por el reflujo.
La fibra ayuda a mejorar y acelerar la digestión, de esta manera se evitan procesos digestivos muy pesados en los que el estómago se ve obligado a segregar mayor cantidad de ácidos, lo que hace aumentar las posibilidades de padecer reflujo.
Por otra parte, el potasio aumenta la alcalinidad del PH estomacal.
Por último, hay que mencionar a la que sin ninguna duda es la mejor de las frutas para el reflujo: la papaya.
Este fruto tropical contiene una enzima llamada papaína que contribuye a aliviar múltiples dolencias estomacales gracias a su gran capacidad a la hora de acelerar la digestión de las proteínas.
Por si fuera poco, la papaya es una fruta con un alto contenido en vitaminas A, C y E.
De esta manera, el proceso digestivo se optimiza y el riesgo de padecer reflujo queda reducido al mínimo.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta