¿Cuál es la Mejor Posición Para Evitar el Reflujo Gástrico?

¿Cuál es la Mejor Posición Para Evitar el Reflujo Gástrico?En este artículo te voy a hablar acerca de cuál es la mejor posición para evitar el reflujo gástrico.

Muchos de los remedios que suelen recomendarse para aliviar los dolores y los síntomas del reflujo gástrico suelen centrarse en la importancia de la alimentación.

Esto es algo fundamental para eliminar de tu vida esta enfermedad.

No obstante, existen otras formas de prevenir los síntomas del reflujo como, por ejemplo, tu postura corporal.

Por esta razón, no debes perderte los consejos que voy a darte a continuación.

Tres son los momentos en los que se debe vigilar de cerca la postura del cuerpo para no sufrir episodios de reflujo ni acidez estomacal.

Se trata del momento en el que estás comiendo, las horas posteriores y la fase de descanso y sueño.

Evitar algunos malos hábitos posturales es una gran ayuda para combatir la aparición de esta enfermedad.

Comenzaré hablándote de las comidas.

Puede parecer que la postura en la que se ingieren los alimentos no es algo trascendental, ya que lo importante es el valor y la calidad de los productos que se toman.

Sin embargo, una comida saludable puede desembocar en un caso de reflujo si se realiza manteniendo el tórax flexionado, por lo que debes evitar esta mala posición.

A la hora de comer hay que erguir la espalda y mantenerse sentado sobre una base sólida y confortable.

Al adoptar esta postura harás que los alimentos no encuentren ningún obstáculo en su descenso hacia tu estómago, por lo que los procesos digestivos se llevarán a cabo de una forma más eficiente y controlada.

Puede que después de comer o en algún transcurso del día necesites descansar para reponer fuerzas.

Si tu estómago contiene alimentos que se están digiriendo es conveniente que tomes algunas precauciones en forma de postura para no facilitar las fugas de sustancias ácidas que suelen provocar tus problemas de acidez y reflujo.

Procura sentarte con la espalda erguida en lugar de recostarte, ya que así conseguirás mantener a salvo tu esófago de las sustancias que inundan tu estómago.

En momentos como la siesta o el descanso nocturno se hace indispensable el estar tumbados.

Mi consejo es que no comas antes de irte a la cama.

Para adoptar la postura correcta durante tus horas de sueño te recomiendo elevar ligeramente tu tronco y abdomen.

Utiliza para ello una almohada extra y sitúala bajo tu nuca para guardar un ángulo de 45° con la superficie de tu colchón.

También puedes elevar ligeramente las patas de la cama para conseguir el mismo efecto, aunque lo importante es que la zona de tu estómago se encuentre erguida.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *