En este artículo te voy a mostrar cuál es la cura total de la acidez estomacal.
La acidez estomacal es un problema de salud que está especialmente relacionado con el tipo de dieta que lleves.
El consumo de ciertos alimentos puede provocar su aparición y aumentar sus perjudiciales síntomas.
Por ello, tu dieta también puede convertirse en el mejor remedio para luchar contra la acidez, algo para lo que debes conocer cuáles son los alimentos que más te ayudarán.
Así, aquí voy a presentarte a algunos de ellos, por lo que no deberías dejar escapar esta oportunidad de hacer que tu enfermedad pase a formar parte de tu pasado.
Cualquier dieta que quiera luchar contra la acidez debe presentar un alto nivel de fibra, por lo que aprovecharte de las virtudes de los cereales integrales debe ser algo obligado.
Mi consejo es que consumas de forma frecuente avena, un cereal cargado de sustancias que harán que los síntomas de la acidez comiencen a retroceder rápidamente.
El aspecto más interesante de la avena es que está cargada de fibras vegetales que aumentan su tamaño al entrar en contacto con cualquier líquido.
Esto hará que tus digestiones sean más eficientes y ayudará a retener una gran cantidad de los ácidos presentes en tu estómago.
Por lo tanto no tengas dudas a la hora de consumir avena o cualquier otro cereal similar.
Otro grupo de alimentos que deben estar muy bien representados en tu mesa es el de las frutas.
Basta con que elimines los perjudiciales cítricos, ya que el resto de este tipo de alimentos te ayudarán a sentirte mucho mejor.
Las manzanas, las fresas o los plátanos deben formar parte de tu alimentación diaria.
Esto se debe a que te ofrecen la oportunidad de hacerte con una buena cantidad de sustancias que tu organismo necesita mientras aliviarán las molestias ocasionadas por la acidez.
Con las verduras sucede algo similar, ya que no son pocos los alimentos de este tipo que son ideales para prevenir la aparición de la acidez o para luchar contra sus síntomas.
Procura principalmente consumir verduras de hoja verde como las lechugas o las espinacas, ya que son las que poseen una mayor concentración de sustancias beneficiosas para tu cuerpo.
Las legumbres también deben formar parte de tus platos, aunque en este caso debes poner especial atención a la forma de cocinarlas.
Preparar purés o platos sencillos con garbanzos o lentejas es una buena forma de luchar contra la acidez.
No obstante, nunca debes preparar las legumbres en complejos guisos ni acompañarlas de carnes grasas, ya que así arruinarás sus propiedades.
El yogur, el queso o la leche pueden ayudarte a aliviar la acidez de tu estómago de forma natural, rápida y sencilla.
Además, el nivel de sustancias probióticas que los lácteos contienen te ayudará a mantener una salud digestiva excepcional, por lo que debes incluirlos en tu dieta de forma habitual.
Eso sí, opta siempre por las variedades desnatadas y que no hayan sufrido ningún proceso de azucarado, ya que un elevado nivel de grasas o de azúcares en los productos lácteos será perjudicial para tu estómago.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta