¿Conviene Comer Avena si Hay Reflujo? Las Mejores Formas de Comer Este Cereal

¿Conviene Comer Avena si Hay Reflujo? Las Mejores Formas de Comer Este CerealEn este artículo te voy a hablar de las propiedades que posee la avena y te diré si es buena para calmar el reflujo.

Elegir bien los alimentos que consumes en tu vida diaria es fundamental si quieres hacer que los síntomas del reflujo desaparezcan.

Debido a ello es normal que te estés preguntando si el consumo de avena es beneficioso para tu problema.

Por lo tanto aquí voy a tratar de despejarte las dudas que puedas tener sobre este magnífico cereal.

La avena, al margen de ser uno de los cereales más completos a nivel nutricional, es ideal para combatir los síntomas que acompañan al reflujo, por lo que no deberías tener ninguna duda sobre su consumo diario.

Su alto contenido en fibra es uno de los aspectos que merecen ser destacados de la avena.

La fibra soluble de este cereal retendrá las partículas ácidas que se encuentran en tu estómago, por lo que conseguirás evitar una de las causas del reflujo.

Además, este cereal puede ayudarte a relajar tu sistema digestivo y tu mente gracias a la presencia de la avenina.

Mitigará las ansias excesivas de comer y aportará una buena cantidad de minerales y vitaminas que tu organismo utilizará para regenerar los tejidos dañados por el reflujo.

Una vez que sabes que la avena está cargada de beneficios para tu salud en general y de propiedades capaces de eliminar los síntomas del reflujo, es necesario que también descubras cuáles son las mejores formas de tomar este alimento.

La primera que quiero recomendarte está ideada para potenciar el efecto probiótico de este cereal y no es otra que la mezcla de copos de avena con yogur natural.

Ambos alimentos son capaces de suavizar tu estómago y de generar una serie de microorganismos saludables que te ayudarán a digerir cualquier comida con mayor rapidez.

Por otro lado, tanto el salvado como los copos de avena son alimentos excelentes para combinar con frutas.

Prueba con plátanos, fresas o manzanas, ya que son alimentos libres de ácidos que también están recomendados para luchar contra el reflujo gastroesofágico.

El té de avena es otra forma de consumir este cereal que deberías tener en cuenta.

Esta bebida se prepara dejando infusionar unos 30 gramos de avena en un litro de agua hirviendo durante 5 minutos.

Por último, solamente tienes que colar la avena para aprovechar el líquido resultante que estará cargado con todas las propiedades de este magnífico cereal.

Un consejo: la avena que hayas usado para preparar el té puede aprovecharse para ser ingerida, ya que seguirá teniendo propiedades que te sentarán estupendamente para luchar contra el reflujo.

Los consejos que acabo de darte te ayudarán a aliviar los síntomas del reflujo gracias a la ayuda de la avena.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *