En este artículo te voy a brindar algunos consejos para que puedas iniciar una dieta para tratar el reflujo gastroesofágico.
Para tratar cualquier dolencia, es conveniente comenzar por lo más básico, cuidando la alimentación.
En el caso del reflujo gastroesofágico, esta afirmación se hace especialmente importante ya que se trata de un malestar que tiene su origen en el sistema digestivo.
Por lo tanto, la alimentación tiene un influjo directo sobre el mismo.
Así, optar por una alimentación suave y equilibrada se hace imprescindible para acabar con las molestias derivadas del ardor estomacal, favoreciendo la digestión.
Además, se evita la constante presencia de jugos gástricos fuera del estómago.
Lo primero que debes hacer a la hora de iniciar una dieta adecuada para el tratamiento del reflujo gastroesofágico, es eliminar todos aquellos alimentos que resultan perjudiciales para el sistema digestivo.
Las comidas precocinadas y de alto valor calórico, así como aquellas con mucha grasa o con gran cantidad de especias, son las primeras que deben desaparecer de tu dieta.
En todos estos casos son alimentos muy pesados, de difícil digestión o que provocan irritación estomacal.
Procura reducir el consumo de bebidas gaseosas con gran cantidad de azúcares, así como los productos de bollería industrial y el alcohol.
Todos estos elementos cuentan con un alto contenido calórico y no aportan nutrientes de calidad al organismo.
No hace falta decir que es imprescindible eliminar el tabaco.
Si fumas y sufres de reflujo gástrico es probable que la razón sea un debilitamiento del esfínter que debe cerrar el estómago.
Esta debilidad hace que sea imposible retener los líquidos gástricos en el interior estomacal y estos pasan al esófago provocando la sensación de ardor.
Una vez establecidos los productos que hay que eliminar en la dieta, es hora de enumerar todos aquellos que darán lugar a la alimentación más sana y eficiente para el tratamiento del reflujo.
Comenzando con las verduras y frutas, estos productos son excelentes para el aporte de vitaminas y nutrientes favoreciendo, además una fácil digestión.
Especialmente interesantes si se toman poco cocinadas o en puré, se trata de alimentos completos y diversos que permiten crear casi innumerables recetas con distintos sabores y texturas.
De esta manera, nunca te aburrirás con su consumo.
Prueba a combinar y a crear nuevos platos para encontrar las recetas que más te gusten.
También es muy recomendable incluir en la dieta las legumbres y los cereales.
Con el pan como protagonista en este aspecto, están especialmente indicados aquellos de fabricación artesanal y fermentación lenta.
Los huevos cocidos, a la plancha o hervidos son muy recomendables aunque conviene evitar los fritos para eliminar el exceso de grasas.
De igual forma, conviene evitar freír el pescado y optar por recetas al horno, a la plancha o hervidos.
Puedes probar a añadir trozos limpios de pescado en el puré de verduras y triturarlo todo unido, al añadir un poco de sal y limón.
El resultado es un delicioso puré adecuado para el estómago y muy nutritivo por sus componentes.
En cuanto a las carnes, procura escoger siempre aquellas de composición magra y, en lo referente a las bebidas, puedes consumir todo el agua que desees y sustituir los refrescos por zumos naturales.
Con estos consejos que acabo de brindarte, podrás comenzar a hacer tu propia dieta para el reflujo gastroesofágico y notarás que sus síntomas disminuyen considerablemente.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta