En este artículo te voy a mostrar con qué frutas y verduras se puede curar el reflujo gástrico.
Si después de comer sientes que la digestión se vuelve pesada e incómoda, es muy posible que estés padeciendo un episodio de reflujo gástrico o acidez.
Evitarlo está en tus manos y te voy a ayudar a conseguirlo con algunos consejos y métodos naturales, como comer frutas y verduras.
Aquí te propongo llenar la cesta de la compra con los vegetales que mejor combaten el reflujo gástrico.
Entre las frutas, son varias las que te recomiendo: manzana, plátano, melocotón, melón y pera.
Todas ellas facilitan tener una digestión sin acidez.
Varias de estas frutas son ricas en potasio, que es el principal aliado para evitar la acidez, al actuar a nivel molecular con los ácidos producidos durante la digestión.
La manzana, y más concretamente el vinagre de manzana, constituye un alimento proclive para una digestión sin reflujo gástrico.
Esta fruta contiene potasio, que alivia la acidez.
El vinagre de manzana mezclado con agua es una de las alternativas que alivian el reflujo una vez que ha comenzado, aunque te recomiendo comenzar por pequeñas proporciones hasta que te acostumbres al sabor.
No todas las manzanas son iguales.
Las variedades de manzana con piel roja son las más recomendables para estos casos.
La manzana roja tiene una composición alcalina que hace bajar el nivel de ácidos en el estómago.
Otra fruta que te recomiendo es el plátano maduro.
El plátano y la banana son dos antiácidos naturales porque ayudan a crear una mucosa en el estómago que protege del reflujo gástrico.
Pero debes ver que realmente estén maduros, pues la fruta verde o inmadura no tiene las propiedades antiácidas que necesitas.
Además de la fruta puedes encontrar varias verduras que debes incluir en la dieta para evitar el reflujo.
La patata es una de esas verduras aliadas que crean una capa protectora en el estómago.
Entre las verduras “verdes” cabe señalar al apio, no solo por ser una verdura que ayuda a depurar el cuerpo, sino por su composición alcalina.
Esta composición le confiere un agradecido comportamiento en el estómago al evitar que la acidez alcance altos porcentajes.
De entre los pimientos te recomiendo evitar los chiles picantes, pero sí puedes consumir el resto.
Los pimientos verdes, por ejemplo, actúan como un tónico gástrico, y los pimientos rojos carnosos, cuya maduración los hace ricos en sustancias alcalinas, también son excelentes para la dieta antiácida.
Seguro que una de las verduras que no esperas que te ayude con el reflujo es la col.
Pues sí, el repollo, la col y las coles de Bruselas son alimentos que ayudan a hacer apacible la digestión.
Sin embargo, pueden producir gases de otro tipo.
Para evitarlo consume la col cocinada con un poco de comino.
Por último, a las frutas y verduras para combatir el reflujo añade un cereal que puedes consumir sin ningún peligro.
El mijo es el cereal más alcalino de cuantos existen.
Por tanto, una forma adecuada de comenzar el día con un desayuno nutritivo y sin reflujo gástrico.
Si tomaste nota de todos los consejos, verás que los síntomas del reflujo gástrico disminuyen considerablemente.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta