¿Cómo Tratar el Reflujo Gástrico Con Verduras Verdes?

¿Cómo Tratar el Reflujo Gástrico Con Verduras Verdes?En este artículo te voy a mostrar cómo tratar el reflujo gástrico con verduras verdes. 

Las verduras verdes, también conocidas como vegetales verdes, son unos alimentos que no deben faltar en tu dieta si padeces de reflujo gástrico.

Esto se debe a que contienen infinidad de sustancias que te ayudarán, en primer lugar, a reducir el impacto que sus característicos síntomas tienen sobre tu bienestar y, posteriormente, a erradicar el problema de raíz.

Pero, ¿por qué son tan recomendables las verduras verdes para el reflujo?

Para dar respuesta a esta pregunta he de abordar varios aspectos.

El primero de ellos es, indudablemente, sus grandes cantidades de vitamina A, la cual se ha probado que ayuda a recuperar los tejidos dañados por culpa de la acidez.

Por tanto, estos alimentos te ayudarán a recuperar y a fortalecer tu esófago, reduciendo así notablemente el dolor y el ardor en la entrada del estómago.

Tampoco debo olvidar que los vegetales verdes contienen grandes dosis de betacarotenos, unas sustancias que ayudan a hacer que las digestiones sean más ligeras.

Y es que, como bien sabrás, las digestiones pesadas agravan el problema del reflujo gástrico ya que dan lugar a la segregación de mayor cantidad de ácidos.

Por ello, te aconsejo que, siempre que tomes carne, la acompañes de este tipo de vegetales.

Por si fuese poco, las verduras verdes son muy ricas en vitaminas del grupo B y en diversos minerales como el potasio y el magnesio, lo cual crea una combinación perfecta de cara a combatir el reflujo.

De igual modo, en su composición también tiene cabida la fibra, otro elemento cuya misión es la de conseguir digestiones más agradables y menos pesadas.

Las verduras verdes son muy fáciles de integrar en la dieta pues encajan a la perfección como acompañamiento de todo tipo de platos.

Pero, además, también pueden ser las protagonistas de cualquier receta que te ayude a rebajar tus niveles de acidez.

En este sentido, el brócoli, la col, la coliflor o la rúcula son muy recomendables.

Y, si hablo de raíces de hoja verde, las zanahorias son las auténticas protagonistas.

En definitiva, si quieres poner fin de una vez por todas a tu problema con el reflujo ácido, las verduras verdes, ya sea como guarnición, como batidos o como ingredientes principales de tus platos, han de ocupar un lugar de privilegio en tu dieta para el reflujo.

Te aseguro que, si lo haces, no tardarás mucho tiempo en notar una importante mejoría.

Además, el resto de tu organismo también te lo agradecerá.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *